Browsing MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral by issue date
Now showing items 21-40 of 52
-
Aplicación de modelos de distribución geográfica para la conservación y reintroducción en el hábitat natural de "Lychnophora ericoides" : Especie amenzada de extinción en los cerrados (sabanas brasileñas)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Carlos Montes del Olmo. En los últimos años, las técnicas aplicadas a la generación de modelos de distribución de especies evolucionaron mucho, gracias a la amplia oferta de lenguajes de ... -
Recursos naturales etnobiológicos de la Sierra de Tamaulipas (Estado de Tamaulipas, México)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Rafael Cámara Artigas y tutora Ana Quílez Guerrero. Con la finalidad de conocer la transmisión generacional de los conocimientos ancestrales y el uso de especies nativas, se aplicaron 66 ... -
Estrategias de vida determinantes en el uso, manejo y conservación de los recursos naturales e implementación de la especie "carica cundinamarcensis" como alternativa económica y de conservación en los recursos naturales existentes en la microcuencia Las Minas, municipio de Pasto, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja. La microcuenca Las Minas es una de las abastecedoras de la sub-cuenca del Río Pasto por lo que su importancia radica en un potencial ecológico debido a que se encuentra ... -
Los árboles aislados en el territorio del pueblo indígena +Nkal Awa : Un estudio de caso en la frontera entre Colombia y Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Sergio Guevara Sada. Las selvas pluviales tropicales ubicadas entre el Departamento de Nariño (Colombia) y la Provincia del Carchi (Ecuador), representan una pequeña parte del territorio ... -
Energía renovable y territorio : potencialidad eólica y solar en la comarca de Doñana
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Francisco Borja Barrera y tutor César Borja Barrera. Se lleva a cabo un potencialidad del territorio de Doñana para el aprovechamiento eólico y solar, entendiendo que una planificación adecuada para el ... -
Análisis del sistema litoral de Bahía Blanca (Argentina) en base a los principios de la planificación y gestión integrada de áreas litorales. La participación ambiental como herramienta clave para una buena gestión
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Roberto Bustos Cara. El partido de Bahía Blanca, ubicado al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, limita hacia el sur, con el estuario que lleva el mismo nombre. En su interior, ... -
Educación ambiental. Una gestión al desarrollo sustentable en el Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Traja fin Máster, dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Carla Benítez. La necesidad de conocer los problemas ambientales de Ecuador son importantes, sin embargo pocas personas lo conocen a fondo y esto es lógico, ... -
Propuesta de ordenamiento territorial y manejo agroecológico de los sistemas productivos, como estrategia de mitigacion y adaptación al cambio de uso de suelo en el Municipio de Ayutla de Los Libres, Guerrero, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Artemio Cruz León. Desde inserción de la sostenibilidad y sustentabilidad a los escenarios científicos, sociales, políticos y a su recién económico, las ... -
Escenarios de migraciones (forzadas) ante el cambio climático global : el caso de la comunidad andina de Cruz de Mayo (Parón) y la Laguna Parón
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster asesorado por Francisco Borja Barrera y Teófilo Altamirano Rúa. La cordillera de los Andes es un ecosistema altamente vulnerable a las vicisitudes del cambio global. El cambio global es la ciencia ... -
Determinación de herramientas básicas para la ordenacióin del uso público en el Centro Ambiental Chimayoy, San Juan de Pasto, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Gómez-Limón. El Centro Ambiental Chimayoy-Jardín Botánico de Nariño (CACh-JBN), cuyo nombre significa en quillasinga “ir al encuentro con el Sol”, es el espacio natural protegido ... -
Minería a gran escala : explotación de ecosistemas, no de recursos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja y tutor Jorge Castillo. En el presente análisis, se afirma que la minería a cielo abierto constituye en realidad una explotación de ecosistemas, y no solo de recursos ... -
Adaptación y mitigación al cambio climático de pequeños productores de café mediante el almacenamiento de carbono en la biomasa y el suelo de sistemas agroforestales orgánicos y convencionales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Edwin Castellanos Se evaluó el almacenamiento de carbono en cafetales de sistemas agroforestales de manejo orgánico y convencional en el área del Altiplano ... -
Evaluación del programa de conservación de los bosques de queñua (polylepis pepei) en comunidades altoandinas de Bolivia: un análisis bajo el enfoque ecosistémico para mejorar su gestión
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja. Este documento fue elaborado en base a la información técnico-científica de varios trabajos realizados dentro del Programa de conservación de los bosques de queñua ... -
Los recursos forestales y los efectos socioeconómicos en el municipio de San Francisco Libre, Managua, Nicaragua
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Norvin Sepúlveda Ruiz. Este estudio se concentro en el Municipio de San Francisco Libre, Managua, Nicaragua. Este municipio se caracteriza por una intensa ... -
Percepción de los habitantes de la ciudad autónoma de Buenos Aires sobre el uso de bolsas plásticas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Benayas. Desde su aparición, las bolsas plásticas se han convertido en un artículo altamente popular en todo el mundo a la hora de transportar cualquier clase de mercadería. Sin ... -
Propuesta de gestión de agua en subcuencas con actividad minera, caso municipio de Pazña. Departamento de Oruro - Bolivia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster. El tutor es Armando González Cabán. La propuesta de Gestión de Agua para la subcuenca de Antequera en el Municipio de Pazña considera la caracterización de los recursos hídricos como línea base para ... -
Análisis y propuesta del modelo de gestión del Lago Titicaca
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. El presente estudio se realizó en la ciudad de Puno, durante el año 2010, lugar donde se encuentra ubicado el ecosistema lacustre del lago Titicaca, con el objetivo ... -
Resiliencia en cultivos asociados : Maíz (Zea mays L.), Aguacate (Persea americana Miller) y ciruela (Prunus domestica L.), en comunidades de Jalacingo, Veracruz, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Rafael Mora Aguilar. En este trabajo se realizó una evaluación agroforestal, gracias a encuestas realizadas a los productores de siete localidades del ... -
Evaluando el estado de la soberanía alimentaria en el mundo a través de indicadores
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo Fin de Máster en Ciencias de la Sustentabilidad para Gestionar el Cambio Global. Directores: José Antonio González Novoa ; Elisa Oteros Rozas. La producción de alimentos en los últimos treinta años se ha transformado. ... -
Marco legal global y nacional sobre educación ambiental, y resultados del acompañamiento en la formulación de "Proyectos Ambientales Escolares" (PRAE) en una localidad del litoral pacífico y otra el mar Caribe de Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Benayas. En Colombia existe una normatividad que facilita el marco legal referente a la obligación de las instituciones educativas, en la implementación de los Proyectos Ambientales ...