Browsing Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica by title
Now showing items 43-62 of 146
-
¿Cooperas o compites? : una aproximación al sindicalismo agrario catalán desde la producción agroecológica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2016/2017). Tutoras: Mamen Cuéllar Padilla ; Aintzira Oñederra Aramendi. La pagesia familiar catalana vive un contexto de crisis permanente ... -
La Cooperativa de Consumo Consciente Milpa, una experiencia urbana para el vínculo campo-ciudad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2022/23). Tutoras: Dra. Marta María Soler Montiel; Dra. María del Carmen Cuéllar Padilla. El presente trabajo tiene una triple ... -
Crisis agroalimentaria, e impacto local vs resiliencia indígena y soberanía alimentaria, el caso de 11 mujeres indígenas Hñähñú (otomí-chichimeca), de la comunidad San Antonio de la Cal, Tolimán, Querétaro, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Jaime Morales Hernández. El presente trabajo, es el resultado de una investigación de corte cualitativo y en menor proporción ... -
Las cubiertas vegetales en el rediseño del olivar para una transición agroecológica
(2010)Tesis dirigida por Gloria Guzmán Casado. En muchas regiones de Andalucía la olivicultura sigue siendo la principal actividad económica y de generación de empleo. Por desgracia, este cultivo está cada vez más relacionado ... -
Desarrollo de sistemas agroforestales con cafetales en el Estado de Espíritu Santo, Brasil : Una aproximación a una propuesta de transición agroecológica
(2010)Tesis dirigida por Ernesto Méndez y asesorada por Francisco Roberto Caporal. El Estado de Espírito Santo está ubicado en la región sureste de Brasil. Su cobertura vegetal era de Mata Atlántica en gran parte de su territorio, ... -
Desarrollo sostenible y conservación etnoecológica a través de la meliponicultura, en el sur de Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2013/14). Tutores: Ernesto Méndez Gamero, Carlos Ruiz Carreira. Durante los años 2014 y 2015 se ha llevado a cabo un estudio sobre el estado ... -
Desarrollo y validación de una propuesta metodológica para el diagnóstico participativo de la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria a nivel local en cuatro comunidades campesinas del Valle del Cusco, Perú
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: David Gallar Hernández ; João Carlos Canuto. La desnutrición, el hambre, la pobreza, la desigualdad y la inequidad han sido los ... -
Descripción del sistema agroalimentario vinculado con los pilares de la soberanía alimentaria en Cabo Verde
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: David Gallar Hernández ; Ángel Calle Collado. Siendo que, en Cabo Verde, la tierra apta para la agricultura es escasa y la producción ... -
Determinación de la funcionalidad del Banco de semillas comunitario APA Azuay
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para el desarrollo rural sostenible (2022/23). Tutor: Dr. D. Miguel Ángel Escalona Aguilar. Los bancos de semillas (BS) buscan conservar semillas de importancia ... -
Diagnóstico de las políticas alimentarias locales desarrolladas en municipios del medio rural del Estado español : Allariz, Almócita, Cuevas del Becerro, Deba y Orduña
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dra. Dª. Isabel Vara Sánchez; Dr. D. Jorge Molero Cortés. A diferencia de las ciudades españolas y sus estrategias alimentarias ... -
Diagnóstico del movimiento comercial del maíz y de las relaciones económicas y culturales-simbólicas para la siembra del maíz criollo en la Villa de Zaachila, Oaxaca : un enfoque desde las familias campesinas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Tutores: Narciso Barrera-Bassols, Emma Siliprandi. Este trabajo se inserta dentro de las actividades realizadas con mi colectivo: ... -
Diagnóstico del sistema alimentario de la Vall d’en Bas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para el desarrollo rural sostenible (2022/23). Tutora: Dr. D. Mamen Cuéllar Padilla ; Co-tutora: Dª. Ariadna Pomar León. La globalización alimentaria ha provocado ... -
Diagnóstico participativo de la situación actual del consumo de producto local en Aretxabaleta
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2016/2017). Tutora: Mamen Cuéllar ; Cotutora: Mirene Begiristain. En este trabajo, se ha realizado un diagnóstico participativo de la situación ... -
Diagnostico participativo sobre la potencialidad de los recursos agrarios y sociales como elementos dinamizadores de procesos de Desarrollo Local Sustentable en Morata de Tajuña (Madrid)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)La Agroecología, como nuevo paradigma científico que estudia las interacciones entre medio ambiente y sociedad desde un enfoque integral y transdisciplinar, puede aportar alternativas que permitan superar la crisis social ... -
Discusión del uso de herramientas metodológicas en la construcción del conocimiento agroecológico en Asentamientos de Reforma Agraria en el Estado de São Paulo, Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2011). Tutores: João Carlos Canuto, Luiz Otávio Ramos Filho y Jaime Moralez. Indica la autora: Como técnica del proyecto pude comprobar la diversidad y versatilidad con que los agricultores ... -
Diseño agroforestal para el cultivo de café en alturas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: D. Enrique Murgueitio Restrepo. El café es una planta sensible a los cambios de temperatura por lo cual el exceso o falta de luz ... -
Diseño de tratamientos de hidropriming mediante métodos caseros, dirigidos a pequeñas y pequeños agricultores del ámbito agroecológico, para la mejora de la germinación de semillas de cuatro variedades de maíz
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutora: Dra. Gloria Guzmán Casado. El priming agrupa al conjunto de técnicas de ... -
Echar raíces. Claves para la perdurabilidad de proyectos agroecológicos colectivos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Directora: Dra. Mamen Cuéllar Padilla. La perdurabilidad de las iniciativas colectivas va ligada al cuidado de sus integrantes y ... -
Educación popular para la soberanía alimentaria : el caso de las Escuelas de Formación Agroecológica de la FECAOL-Movimiento Nacional Campesino
(Universidad Internacional de Andalucía, 2018)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutoras: Mamen Cuéllar Padilla ; Tatiane de Jesús Marques Souza. En el contexto actual de crisis alimentaria y civilizatoria, los movimientos ... -
Efectos del conflicto y posconflicto en las condiciones de vida de la mujer rural
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dr. D. David Pérez Neira; Dra. Dª. Irene García Roces. Colombia ha sufrido un conflicto interno de más de 50 años que ha ...