Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 117
-
Sistematización y caracterización de las innovaciones sociales denominadas Sistemas Participativos de Garantías, a través del estudio de caso de la Borraja (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para el desarrollo rural sostenible. Tutora: Dra. Dª. Mamen Cuéllar Padilla. La regulación y garantía de los productos orgánicos de forma oficial en la mayor parte del ... -
El consumo de alimentos ecológicos en España : su comportamiento en grandes superficies y en los Sistemas Agroalimentarios Locales de base Agroecológica (SALbAS) en la provincia de Jaén, Andalucía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dra. Dª. Gloria Isabel Guzmán Casado; Dr. D. Rubén Morilla Romero de la Osa. La investigación titulada “El consumo de alimentos ... -
La memoria biocultural y sus aportes al turismo rural comunitario : el caso de las familias campesinas de Traslasierra, Córdoba, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Jaime Morales Hernández. El valle de Traslasierra de Córdoba, Argentina, se caracteriza por la industria Turística Convencional ... -
Transição agroecológica vista pela economia feminista : um estudo no semiárido brasileiro
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dra. Dª. Emma Siliprandi ; Dr. D. Manuel González de Molina. O presente estudo teve por objetivo realizar uma avaliação econômico-ecológica ... -
Análisis crítico del modelo de desarrollo de la Biósfera de Cacique Lempira Señor de las Montañas, para la incorporación del enfoque agroecológico como estrategia sustentable
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Ángel Calle Collado. El análisis de la situación actual del manejo de la Reserva de la Biosfera del Cacique Lempira se realizó ... -
Hacia la soberanía de semillas en la cooperativa agroecológica "Hortigas"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Miguel Ángel Escalona Aguilar. La soberanía de semillas es una precondición de la soberanía. La erosión genética consecuente ... -
Participación de las mujeres en la cadena del café en la asociación "Café Sello Mujer" en el municipio de Caicedonia Valle del Cauca Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutoras: Dra. Dª. Emma Siliprandi ; Dra. Dª. Gloria Patricia Zuluaga. Este trabajo se realizó en el Municipio de Caicedonia Valle de Cauca, ... -
Efectos del conflicto y posconflicto en las condiciones de vida de la mujer rural
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dr. D. David Pérez Neira; Dra. Dª. Irene García Roces. Colombia ha sufrido un conflicto interno de más de 50 años que ha ... -
Diagnóstico de las políticas alimentarias locales desarrolladas en municipios del medio rural del Estado español : Allariz, Almócita, Cuevas del Becerro, Deba y Orduña
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dra. Dª. Isabel Vara Sánchez; Dr. D. Jorge Molero Cortés. A diferencia de las ciudades españolas y sus estrategias alimentarias ... -
Diseño agroforestal para el cultivo de café en alturas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: D. Enrique Murgueitio Restrepo. El café es una planta sensible a los cambios de temperatura por lo cual el exceso o falta de luz ... -
Evaluación del Plan de Manejo del Paisaje Cultural Cafetero del municipio de Caicedonia Valle Colombia desde la epistemología de sus pobladores e instituciones
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. Ángel Calle Collado. Si en cualquier rincón del mundo escuchamos hablar de café indudablemente se viene a la cabeza “café de ... -
Mulheres camponesas em feiras agroecológicas : uma oportunidade de empoderamento
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutoras: Dra. Dª. Emma Siliprandi ; Dra. Dª. Irene García Roces. O presente trabalho pretende evidenciar, a partir de uma perspectiva feminista ... -
Yo sigo cañuta. Un estudio sobre las causas agrarias de la despoblación en Calasanz, Huesca
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Manuel González de Molina. A lo largo de los siglos XIX y XX, Aragón experimentó una serie de transformaciones en su sector ... -
Construção de mercados da agricultura familiar, valorização da sociobiodiversidade e políticas públicas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dr. D. Manuel González de Molina ; D. Miguel Ángel Escalona Aguilar. Este trabalho apresenta uma revisão bibliográfica em torno da ... -
El potencial agro-ecológico de enmiendas orgánicas locales (bokashi, biochar y compost) : efectos en el maiz sobre suelos ácidos de Burundi
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Roberto García Ruíz. Burundi es uno de los países más pobres del mundo. La mayoría de su población vive de la agricultura de ... -
Saberes, semillas y sabores. Memoria biocultural en el Valle de Toluca
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: D. Miguel Ángel Escalona Aguilar. Las semillas tienen ese don maravilloso que mientras más se usan más circulan, ellas se multiplican ... -
La memoria biocultural en los agroecosistemas del Pueblo Pasto : el caso de la Comuna La Esperanza, en la provincia del Carchi, Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Jaime Morales Hernández. La memoria biocultural es una teoría que busca resaltar la trascendencia de los conocimientos ... -
Crisis agroalimentaria, e impacto local vs resiliencia indígena y soberanía alimentaria, el caso de 11 mujeres indígenas Hñähñú (otomí-chichimeca), de la comunidad San Antonio de la Cal, Tolimán, Querétaro, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Jaime Morales Hernández. El presente trabajo, es el resultado de una investigación de corte cualitativo y en menor proporción ... -
Aportes para la transición agroecológica de un sistema alimentario local, el caso de la comunidad "El Bejucal" en México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Manuel González de Molina Navarro. La expansión del sistema alimentario globalizado amenaza la capacidad de los pueblos y ... -
Procesos metabólicos que sustentan los elementos fondos biofísicos de agroecosistemas hortícolas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Manuel González de Molina Navarro. La coevolución del ser humano con su entorno y los procesos de apropiación de los recursos naturales, ...