Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar 2. Innovación Docente fecha de publicación 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 2. Innovación Docente
  • Listar 2. Innovación Docente fecha de publicación

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 2. Innovación Docente
  • Listar 2. Innovación Docente fecha de publicación

Listar 2. Innovación Docente por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 216

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La urbanización como función pública 

      Rosa Ruiz, José AntonioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Módulo I. La Gestión del Urbanismo. Tema II.
    • Guía Didáctica de Contenido OCW-UNIA : Gestión Urbanística en Andalucia (Convocatoria OCW 2011-B) 

      Rosa Ruiz, José AntonioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Guía didáctica de contenido del Curso Gestión Urbanística en Andalucía. La ejecución del planeamiento es una fase muy importante en el proceso urbanístico. El tratamiento de la propiedad, el uso que de ella van a hacer ...
    • [Descarga de todo el material] Aprendizaje colaborativo a través del Campus Virtual de la UNIA 

      Morón Domínguez, CarlosAutoridad UNIA; Aguilar Trujillo, DiegoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      En cualquier nivel educativo, está demostrado que para que se produzca el aprendizaje relevante, el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre otros condicionantes, se ha de dar en un entorno de cooperación entre iguales. Hoy ...
    • Tema 4. Usos de foro, usos de wikis. Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje 

      Morón Domínguez, CarlosAutoridad UNIA; Aguilar Trujillo, DiegoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Para terminar, profundizaremos en los distintos usos de los foros en Campus Virtual y en su utilización para el debate y el aprendizaje. Intentaremos profundizar en otras herramientas y actividades que pueden utilizarse ...
    • Tema 1. Nos presentamos y comenzamos a trabajar 

      Morón Domínguez, CarlosAutoridad UNIA; Aguilar Trujillo, DiegoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      En general, todo el curso responde a principios metodológicos que intentan ser coherentes con las competencias que se desean desarrollar en los participantes. Así, al tratarse de un curso centrado en el aprendizaje ...
    • Tema 2. Experimentamos actividades colaborativas 

      Aguilar Trujillo, DiegoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Fundamentalmente, se comienza a trabajar por grupos participando en un wiki con el fin de poder experimentar cómo funciona la construcción social del conocimiento. Al mismo tiempo se utiliza un foro de discusión por ...
    • Guía Didáctica. Aprendizaje colaborativo a través del Campus Virtual de la UNIA 

      Morón Domínguez, CarlosAutoridad UNIA; Aguilar Trujillo, DiegoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Bloques temáticos: I. Nos presentamos y comenzamos a trabajar; II. Experimentamos actividades colaborativas; III. Aprendemos a configurar actividades colaborativas en nuestros cursos o asignaturas; IV. Usos de foros, usos ...
    • Tema 3. Aprendemos a configurar actividades colaborativas en nuestros cursos o asignaturas 

      Morón Domínguez, CarlosAutoridad UNIA; Aguilar Trujillo, DiegoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Aprenderemos a organizar a los estudiantes en grupo, a construir un foro y un wiki en una asignatura de prácticas, mediante una simulación en la que se utilizarán estudiantes virtuales. Tipos de foro y de wikis en Campus ...
    • Tema 2. Ideas sobre el diseño e introducción al escaneo 3d 

      Barrigón Ferrero, BelénAutoridad UNIA; Olmo Bordallo, Juan JoséAutoridad UNIA; Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, José MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Esta Unidad Didáctica pretende ser un puente con esas personas que se alejan de la fabricación digital al sentirse incapaces de desarrollar un modelo 3d digital. Mediante un sencillo software (que es gratuito al estar en ...
    • Guía Didáctica 

      Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, José MaríaAutoridad UNIA; Barrigón Ferrero, BelénAutoridad UNIA; Olmo Bordallo, Juan JoséAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      BLOQUE 1: La fabricación digital en nuestro días Introducción a la fabricación digital. Aproximación genérica para profundizar en las relaciones de lo objetual y lo digital. La carga teórica y la introducción se llevará a ...
    • Tema 1. Introducción a la fabricación digital 

      Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, José MaríaAutoridad UNIA; Barrigón Ferrero, BelénAutoridad UNIA; Olmo Bordallo, Juan JoséAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      La primera Unidad Didáctica ha de servirnos para entender la impresión 3d dentro del paradigma más amplio de la fabricación digital y todos los vínculos que le rodean: las tecnologías de información y computación, la ...
    • Tema 4. Modelado 3d y diseño paramétrico. Preparación de archivos para la impresión 

      Olmo Bordallo, Juan JoséAutoridad UNIA; Barrigón Ferrero, BelénAutoridad UNIA; Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, José MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Inicia el módulo de Grasshopper para aquellos que quieran tener unas primeras nociones de un programa de diseño paramétrico. En el módulo encontrarán un manual básico en castellano y un ejercicio de iniciación. Este ejercicio ...
    • Tema 5. Documentación del prototipo 

      Olmo Bordallo, Juan JoséAutoridad UNIA; Barrigón Ferrero, BelénAutoridad UNIA; Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, José MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      El trabajo desarrollado durante el taller es importante documentarlo adecuadamente para que podamos volver a él, o que alguien no inmerso en el taller pueda hacerlo. Este trabajo sirve como modelo para otros prototipos que ...
    • Tema 3. Procesado del modelado 3d 

      Olmo Bordallo, Juan JoséAutoridad UNIA; Barrigón Ferrero, BelénAutoridad UNIA; Sánchez-Laulhé Sánchez de Cos, José MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Una vez tengamos una especie de malla, tras el trabajo en la Unidad anterior, pasa-remos a dar unos pasos sencillos y constantes de edición de la malla para poder sa-carla en una impresora 3d que funcione por deposición.
    • Guia Didáctica. Taller Periodismo de Datos 

      Martín Muñoz, PabloAutoridad UNIA; Ontañón Carmona, J. FélixAutoridad UNIA; Rojo Letón, HéctorAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2014)
      El periodismo de datos es una modalidad que en los últimos años está adquiriendo una gran importancia en internet, gracias a la unión de periodistas y programadores, que han adaptado los formatos de la comunicación a la ...
    • Tema 1. Introducción al periodismo de datos, a los conceptos de transparencia y su importancia para las nuevas formas de comunicación 

      Rojo Letón, HéctorAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2014)
      Con esta sesión pretendemos crear un marco teórico común para quienes vais a participar en este taller, además de ofrecer una pequeña introducción a qué es el periodismo de datos, a su historia y la configuración de esta ...
    • Tema 3. Showcase de proyectos de periodismo de datos 

      Ontañón Carmona, J. FélixAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2014)
      El tema tiene por objetivo presentar al alumnado nueve proyectos de periodismo de datos producidos por diarios (internacionales, nacionales y locales), organizaciones de periodistas o colectivos ciudadanos: 1. London Riots ...
    • Tema 2. Introducción a sistemas informáticos para la extracción, tratamiento y visualización de datos 

      Martín Muñoz, PabloAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2014)
      Con esta sesión pretendemos mostrar una serie de prácticas y herramientas digitales para el trabajo con datos. Se mostrarán anotaciones básicas para la extracción de datos de documentos, algunos aspectos relacionados con ...
    • Producción de contenidos educativos en SCORM 

      Martín Rodríguez, ÓscarAutoridad UNIA (UNIA. Área de Innovación / Servicio Audiovisual, 2014)
      Contenido: ¿Qué es SCORM? / ExeLearning / Reload. El objetivo de SCORM es resolver varios problemas relacionados con el empaquetamiento de contenidos utilizados para la enseñanza basada en Internet con una descripción muy ...
    • Uso educativo de los blogs como herramienta docente e investigadora 

      Lara Padilla, TíscarAutoridad UNIA (UNIA. Área de Innovación / Servicio Audiovisual, 2014-02)
      En este seminario virtual Tíscar Lara proporciona algunas orientaciones y claves sobre el uso de los blogs en el ámbito de la docencia y de la investigación. El seminario, dinamizado por María Sánchez (Área de Innovación) ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd