1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 1321-1340 de 1388
-
Las cubiertas vegetales en el rediseño del olivar para una transición agroecológica
(2010)Tesis dirigida por Gloria Guzmán Casado. En muchas regiones de Andalucía la olivicultura sigue siendo la principal actividad económica y de generación de empleo. Por desgracia, este cultivo está cada vez más relacionado ... -
Aproximaciones teóricas al consumo agroecológico : estudio de caso
(2010)Tesis dirigida por María del Carmen Cuéllar Padilla y Manuel González de la Molina Navarro. A través del estudio de caso de la asociación de productores y consumidores ecológicos “La borraja”, en la localidad gaditana de ... -
Desarrollo de sistemas agroforestales con cafetales en el Estado de Espíritu Santo, Brasil : Una aproximación a una propuesta de transición agroecológica
(2010)Tesis dirigida por Ernesto Méndez y asesorada por Francisco Roberto Caporal. El Estado de Espírito Santo está ubicado en la región sureste de Brasil. Su cobertura vegetal era de Mata Atlántica en gran parte de su territorio, ... -
De la educación especial al paradigma de la cultura de la diversidad y la educación inclusiva : el caso del Instituto Herbert
(Universidad Internacional de Andalucía, 2010)Director de tesis: Miguel López Melero. Tutor de tesis: Joaquín Hernández González. A pesar de que en México se hacen grandes esfuerzos porque la Educación ordinaria sea un espacio abierto a todo el alumnado independientemente ... -
Una necesaria revisión metodológica y estratégica para una perspectiva transformadora junto a las iniciativas agroecológicas en Brasil
(2010)Tesis dirigida por Ángel Calle. Al inicio de la década de 1980 a partir del final de la dictadura militar, significativos cambios de contexto y son evidentes en el escenario socio-político, económico y organización en ... -
Hacia la autosuficiencia energética en el cereal de secano: un estudio de caso en Orce (Granada)
(2010)Tesis dirigida por Gloria Guzmán Casado. Mencionamos los objetivos de este trabajo. A) Realizar un balance energético del manejo convencional, ecológico, y en transición del agroecosistema de cereal de secano en Orce. B) ... -
Viabilidad ecológica y social del establecimiento de módulos silvopastoriles en el Ejido Los Ángeles, zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera La Sepultura, Chiapas, México
(2010)Tesis dirigida por Luis Enrique García Barrios. El estudio fue realizado en el Ejido Los Ángeles, una comunidad representativa de los asentamientos de la “Zona de Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera La Sepultura ... -
El menemismo mediático en la Argentina de los noventa
(2010)Tesis dirigida por José Manuel González Torga. Tutor de tesis: Tomás Betancourt. El presente trabajo aborda la problemática instalada en torno a la relación de la política y los medios de comunicación, especialmente la ... -
Derechos indígenas de acceso a los recursos hidrobiológicos : El caso de las comunidades indígenas del Purús en la Amazonía peruana.
(2010)Investigación dirigida por Juan Antonio Martos Núñez. La relación entre los derechos ambientales y los derechos indígenas es una tal de codependencia por la naturaleza esencial del modo de vida de los pueblos indígenas. ... -
Intervenciones psicoeducativas en el espectro autista
(Universidad Internacional de Andalucía, 2010)Director: Francisco Jiménez Martínez. Tutor: Diego R. García. El autismo, introducido como parte de la terminología psiquiátrica por E. Bleuler y desarrollado en sus comienzos por Leo Kanner (1944), sigue siendo aún hoy ... -
De la incorporación a la inclusión : un estudio de la cultura institucional educativa
(Universidad Internacional de Andalucía, 2010)Se presenta un reporte que forma parte de una investigación mayor. El objeto general de indagación son las condiciones educativas que presentan los niños y las niñas de familias migrantes Estados Unidos-México. En este ... -
Defensa de los derechos humanos y cultura política : entre Argentina y Madrid, 1975-2005
(2010)Tesis dirigida por Julio Aróstegui. Se presenta una historización de las experiencias de movilización en defensa de los derechos humanos por actores colectivos vinculados al exilio y la emigración argentina en Madrid. A ... -
Estructura, evolución y nivel educativo en la provincia de Piura (PERÚ)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2009)El presente trabajo es un intento para analizar las variables demográficas, y más exactamente las variables humanas, dentro de un contexto geográfico real; ello ha sido posible mediante el trabajo paciente y la recopilación ... -
Diseño de laboratorio de ensayos fotovoltaicos
(2009)Tesis dirigida por Isidoro Lillo Bravo, y tutor Jorge Adaro. Con el objeto de responder a la necesidad de difundir la energía solar fotovoltaica bajo la sólida base que determinan las normas de calidad, se realiza el diseño ... -
Impactos de la globalización en el mercado laboral de la provincia de San Luis (Argentina)
(2009)Tesis dirigida por Ricardo Méndez. A partir del contexto de cambios estructurales derivados de los procesos de cambio estructural, esta tesis se orienta a establecer los rasgos fundamentales de estos procesos, su incidencia ... -
Realidad penitenciaria y derechos humanos: penal de Lurigancho (Perú)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2009)Tesis dirigida por Antonio Ruiz de la Cuesta. La presente investigación pretende motivar la reflexión sobre la realidad del régimen penitenciario del Penal Lurigancho, en Lima - Perú-, dentro del Código de Ejecución Penal ... -
Elaboración de cartografía de riesgo de inundaciones y propuesta de mejora de conservación de la cuenca y reserva MAB de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, Argentina.
(2009)Tesis dirigida por Francisco Borja Barrera. El objetivo general de este trabajo es obtener un mapa de riesgo de inundaciones que permita delimitar diferentes niveles de riesgo para la cuenca considerando una variedad de ... -
Sistemas de Información y Desarrollo Sostenible en Andalucía
(2009)Tesis dirigida por Rosa Jordá Borrell. En la década de los 90 las administraciones públicas se embarcan en una serie de programas ambiciosos con el objetivo de implementar las Tecnologías de la Información en todos los ... -
El derecho de los municipios boanerenses a su autonomía ambiental
(2009)Tesis dirigida por Nelson Geigel Lope Bello. Los Municipios bonaerenses son entidades autónomas y preexistentes a la Provincia de Buenos Aires y a la Nación Argentina. Un país que adoptó el sistema federal de gobierno por ... -
Impacto de las políticas de apoyo a la creación de empresas en Cartagena de Indias, Colombia, 2000-2005
(2009)Tesis dirigida por Víctor Quesada Ibarguen. Lo que se pretende con este trabajo es investigar en la ciudad de Cartagena de Indias, recurriendo a su excelente posición geográfica; a su potenciada actividad turística y a ...