Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliveros Expósito, Noelia 
dc.date.accessioned2025-02-07T09:08:15Z
dc.date.available2025-02-07T09:08:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationOliveros Expósito, N. (2024). Empoderamiento digital : la carencia del profesorado de la generación Alfa. Analizando las competencias digitales del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/9437
dc.description.abstractTrabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2023/24). Directora: Dra. María Dolores Guzmán Franco. En la sociedad actual el empoderamiento es sinónimo de éxito, capacidad y superioridad. Si a ello se le añade que actualmente se vive en la Sociedad del Conocimiento donde la alfabetización digital es esencial para la supervivencia, se obtiene un nuevo vocablo: empoderamiento digital. Y si se quiere construir una sociedad crítica y empoderada digitalmente, hay que comenzar por el inicio: la educación y sus formadores. La presente investigación pretende dar respuesta sobre la situación actual del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria en la sociedad digital, analizando su nivel de competencias digitales, e incluyendo variables que puedan interferir en dichas habilidades como son la edad y el género de los mismos. Para ello se utiliza una metodología cuantitativa que, a través de un cuestionario basado en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores, pretende revelar posibles relaciones significativas entre las variables. Este estudio muestra que el nivel de competencias digitales de los docentes es medio-alto, estando la variable “edad” correlacionada con el mismo, pero no la variable “género”.es
dc.description.abstractIn today’s society, empowerment is synonymous with success, skills and superiority. Add to this the fact that we live nowadays in the Knowledge Society where digital literacy is essential for survival, we can get a new word: digital empowerment. And if we want to build a new critical and empowered society, we have to start from the beginning: the education and its trainers. This study aims to provide answers about the current situation of teachers from Secondary Education in the digital society, analysing their level of digital skills, and including variables that may interfere with these skills like their age and gender. To this end, a quantitative methodology is used which, through a questionnaire based on the Digital Competence Framework for Citizens, pretends to reveal possible significant relations between the variables. This study shows that the level of digital skills of teachers is medium-high, with the variable “age” being correlated with it, but not the variable “gender”.en
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent52 páginas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisuales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCompetencias digitaleses
dc.subjectFormación del profesoradoes
dc.subjectFormación permanentees
dc.subjectTecnología educativaes
dc.subjectEducación secundaríaes
dc.titleEmpoderamiento digital : la carencia del profesorado de la generación Alfa. Analizando las competencias digitales del profesorado de Educación Secundaria Obligatoriaes
dc.title.alternativeDigital empowerment : the gap for alpha generation teachers. Analysing the digital competences of teachers from Secondary Education.es
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.type.hasVersionpublishedVersiones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional