TEACONECTA : estrategia educomunicativa para sensibilizar a los padres de familia con hijos con Trastorno del Espectro Autista
Author
Date
Subject
Publisher
Abstract
Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2023/24). Directora: Dra. Amor Pérez Rodríguez. El proyecto de intervención educomunicativa para padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) busca mejorar la comprensión, comunicación y apoyo en las comunidades de estas familias. A través de seminarios web y talleres prácticos, se proporcionará información precisa y basada en evidencia sobre el TEA, desarrollando habilidades de comunicación digital y fomentando la creación de redes de apoyo en línea mediante plataformas como Facebook Groups. El enfoque integral incluye la creación de contenidos digitales inclusivos y la implementación de una red de apoyo sostenible, adaptándose a las tendencias actuales en educación y comunicación. El proyecto también contempla la planificación de actividades que permitan a los padres adquirir y aplicar conocimientos de manera gradual y efectiva, enfrentando desafíos logísticos y técnicos con estrategias específicas
Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2023/24). Directora: Dra. Amor Pérez Rodríguez. El proyecto de intervención educomunicativa para padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) busca mejorar la comprensión, comunicación y apoyo en las comunidades de estas familias. A través de seminarios web y talleres prácticos, se proporcionará información precisa y basada en evidencia sobre el TEA, desarrollando habilidades de comunicación digital y fomentando la creación de redes de apoyo en línea mediante plataformas como Facebook Groups. El enfoque integral incluye la creación de contenidos digitales inclusivos y la implementación de una red de apoyo sostenible, adaptándose a las tendencias actuales en educación y comunicación. El proyecto también contempla la planificación de actividades que permitan a los padres adquirir y aplicar conocimientos de manera gradual y efectiva, enfrentando desafíos logísticos y técnicos con estrategias específicas