Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de instalación vitivinícola y bodega para vinos ecológicos
dc.contributor.author | Moreno Yagüe, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T05:49:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T05:49:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Moreno Yagüe, R. (2024). Diseño de instalación vitivinícola y bodega para vinos ecológicos. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/9763 | |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2023/24). Tutor: D. Joaquín Cuadrado Ortiz; Cotutor: Dr. Antonio M. Alonso Mielgo. El presente proyecto tiene como objetivo establecer una explotación vitivinícola y una bodega basadas en los principios de la viticultura ecológica, con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad del vino. Este enfoque responde a la creciente demanda de vinos ecológicos, impulsada por la preocupación de los consumidores por la sostenibilidad y la salud. Este proyecto pretende demonstrar que el desarrollo de una bodega de producción ecológica puede presentar desafíos adicionales en sus primeras etapas frente a una bodega de producción convencional, como mayores costes y menor productividad, pero el creciente interés por los productos sostenibles y ecológicos ofrece oportunidades para mejorar la rentabilidad a largo plazo, especialmente en mercados premium. Además, el proyecto implementará prácticas ecológicas para la fertilización del suelo, el control natural de plagas y la gestión eficiente del agua. El diseño de la bodega se centrará en la sostenibilidad, utilizando energías renovables, optimizando la gestión de residuos y obtención de aguas pluviales, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia energética. La rentabilidad del proyecto se calculó a través del retorno sobre la inversión (ROI), estimado en un 8,9% con un plazo de recuperación de 11,3 años al considerar la venta del 75% de las botellas producidas. Si se alcanzara una venta del 90% de las botellas, el ROI aumentaría al 14,1%, con un plazo de recuperación de 7,1 años. En la industria vitivinícola, es común enfrentar pérdidas en varias etapas del proceso productivo y de comercialización, lo que justifica una estimación de ventas por debajo del 90%. En definitiva, este proyecto de instalación y diseño de bodega para vinos ecológicos propone directrices a seguir que permitan cumplir con los objetivos de producir un vino de calidad, de manera responsable con el medio ambiente, manteniendo al mismo tiempo un negocio económicamente viable. | es |
dc.format | application/pdf | en |
dc.format.extent | 44 páginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Agricultura y Ganadería Ecológicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Viticultura ecológica | es |
dc.subject | Bodegas ecológicas | es |
dc.subject | Vinos ecológicos | es |
dc.title | Diseño de instalación vitivinícola y bodega para vinos ecológicos | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |