Conversión de manejo de finca de naranjos a ecológico y estudio de viabilidad económica
Author
Date
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2023/24). Tutor: Dr. Antonio M. Alonso Mielgo. El presente trabajo fin de máster se centra en el estudio de la transformación de una finca de naranjos, que actualmente se gestiona bajo un modelo convencional, hacia un sistema de pro-ducción ecológico y su viabilidad económica. Este trabajo se realiza en respuesta al creciente inte-rés por productos agrícolas más sostenibles y a la normativa que impulsa prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente, además de poder ser un posible nicho de mercado interesante para el productor. Desde la revolución verde, el manejo convencional ha permitido altos niveles de producción a la vez que ha generado impactos negativos como la degradación del suelo, la reducción de la biodiversidad y la dependencia de productos químicos. En cambio, la agricultura ecológica busca tener niveles aceptables de producción respetando el medio ambiente. El cambio hacia el manejo ecológico de la finca no solo está en sintonía con las tendencias globales hacia la sostenibilidad, sino que también ofrece varias oportunidades económicas, sociales y ambientales. Entre ellas, se destaca la posibilidad de acceder a mercados nuevos, tanto a nivel nacional como internacional, donde los productos ecológicos son valorados y pueden alcanzar pre-cios más altos. Esta conversión también podrá favorecer la conservación de la biodiversidad local y mejo-rar la salud del suelo, lo que, a largo plazo, aumentaría la resiliencia frente a los desafíos climáticos y elevaría la calidad de los frutos. Este trabajo examinará en profundidad el proceso de conversión, abordando los retos técni-cos, económicos y regulatorios que implica, así como las estrategias para aprovechar las oportuni-dades que surgen dentro de este nuevo enfoque agrícola. Para recabar la información que se plasma en este trabajo se ha visitado la finca en estudio en Alcolea del Río y las oficinas en Mairena del Alcor, ambas en la provincia de Sevilla.
Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2023/24). Tutor: Dr. Antonio M. Alonso Mielgo. El presente trabajo fin de máster se centra en el estudio de la transformación de una finca de naranjos, que actualmente se gestiona bajo un modelo convencional, hacia un sistema de pro-ducción ecológico y su viabilidad económica. Este trabajo se realiza en respuesta al creciente inte-rés por productos agrícolas más sostenibles y a la normativa que impulsa prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente, además de poder ser un posible nicho de mercado interesante para el productor. Desde la revolución verde, el manejo convencional ha permitido altos niveles de producción a la vez que ha generado impactos negativos como la degradación del suelo, la reducción de la biodiversidad y la dependencia de productos químicos. En cambio, la agricultura ecológica busca tener niveles aceptables de producción respetando el medio ambiente. El cambio hacia el manejo ecológico de la finca no solo está en sintonía con las tendencias globales hacia la sostenibilidad, sino que también ofrece varias oportunidades económicas, sociales y ambientales. Entre ellas, se destaca la posibilidad de acceder a mercados nuevos, tanto a nivel nacional como internacional, donde los productos ecológicos son valorados y pueden alcanzar pre-cios más altos. Esta conversión también podrá favorecer la conservación de la biodiversidad local y mejo-rar la salud del suelo, lo que, a largo plazo, aumentaría la resiliencia frente a los desafíos climáticos y elevaría la calidad de los frutos. Este trabajo examinará en profundidad el proceso de conversión, abordando los retos técni-cos, económicos y regulatorios que implica, así como las estrategias para aprovechar las oportuni-dades que surgen dentro de este nuevo enfoque agrícola. Para recabar la información que se plasma en este trabajo se ha visitado la finca en estudio en Alcolea del Río y las oficinas en Mairena del Alcor, ambas en la provincia de Sevilla.