Browsing MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral by title
Now showing items 27-46 of 52
-
La gestión territorial del municipio de Soacha (Colombia), como iniciativa frente al cambio global
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por José Antonio Torres Esquivias. Soacha está ubicado en la zona sur de la Sabana de Bogotá, solamente a 18 Km. de Bogotá con un área de 185 km2, de los cuales 27 km2 pertenecen al área ... -
Gobernabilidad e institucionalidad para la gestión adaptativa del agua, protección y aprovechamiento de los sistemas hídricos en la subcuenca del río Guerrero de la provincia de Jujuy (Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Antonio Camacho. Los mecanismos de toma de decisión pública sobre la gestión de los recursos hídricos y el ciclo del agua (gobernanza del agua) son de suma importancia para alcanzar el ... -
Hacia una comunidad prevenida ante el peligro de incendio urbano-forestal (Esquel - Chubut - Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Armando González Cabá y asesor Fernando E. Epele. Para lograr una comunidad prevenida ante el peligro de incendio urbano-forestal se reevaluó el peligro en el barrio Estación frente a ... -
Identificación de Áreas Prioritarias para la Conservación de Ecosistemas Semiáridos de Honduas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. Las formaciones vegetales secas forman parte de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. En Honduras, las regiones semiáridas respresentan el 9,02% de su ... -
Impacto de las actividades agrícolas de subsistencia realizadas por los agricultores de Ecunha-Huambo, Angola en el proceso de desertificación
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo fin de Máster Propio Universitario en Gestión del Medio Natural : el Desafío de la Sostenibilidad (2011). Director: Francisco Rodríguez Silva. El manejo inadecuado del suelo en el proceso de producción agrícola ... -
Instrumentos de gestión de recursos bentónicos del litoral atlántico uruguayo con respecto al impacto de las floraciones algales nocivas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Tesis dirigida por Carlos Montes, tutora Clarisse Odebrecht. El litoral Atlántico uruguayo es una zona de importancia económica y ecológica en contínua transformación, debido a la gran dinámica y funcionamiento natural del ... -
Introspección de las actividades de educación ambiental en el Parque Nacional Galápagos entre los períodos 1996 y 2005
(Universidad Internacional de Andalucía, 2005)Trabajo fin de Maestría en Conservación y Gestión del Medio Natural (2003). Director: Dr. Javier Benayas. Esta investigación constituye un análisis detallado de la educación ambiental en el Parque Nacional Galápagos (PNG) ... -
Marco legal global y nacional sobre educación ambiental, y resultados del acompañamiento en la formulación de "Proyectos Ambientales Escolares" (PRAE) en una localidad del litoral pacífico y otra el mar Caribe de Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Benayas. En Colombia existe una normatividad que facilita el marco legal referente a la obligación de las instituciones educativas, en la implementación de los Proyectos Ambientales ... -
Minería a gran escala : explotación de ecosistemas, no de recursos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja y tutor Jorge Castillo. En el presente análisis, se afirma que la minería a cielo abierto constituye en realidad una explotación de ecosistemas, y no solo de recursos ... -
Percepción de los habitantes de la ciudad autónoma de Buenos Aires sobre el uso de bolsas plásticas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Benayas. Desde su aparición, las bolsas plásticas se han convertido en un artículo altamente popular en todo el mundo a la hora de transportar cualquier clase de mercadería. Sin ... -
Percepción y demanda de los servicios de los ecosistemas dependientes del agua en un espacio natural protegido de los Andes colombianos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de Máster dirigido por Pedro Aguilera Aguilera. El objetivo general de este estudio es evaluar la percepción y vulnerabilidad de los SE relacionados con los flujos hídricos en un ENP de los Andes Colombianos. ... -
La pesca como un eco-servicio. Análisis de trade-offs y bases para la gestión sostenible del ecosistema costero-marino del golfo de San Jorge (Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Carlos Montes y tutor Juan de la Garza. Los ecosistemas, entendidos como un capital natural, son capaces de generar un flujo de servicios al ser humano, mediante el mantenimiento de sus ... -
Plan de Agroforestería para pequeños propietarios de la comuna de Calenga
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Master (diciembre de 2012). Tutor: Guillermo Julio. En la comuna de Calenga el concepto de agroforestería todavía es ambiguo. Se registra una creciente deforestación por el exceso de explotación y la ... -
Plan de Manejo. Reserva Natural Biotopo Selva Húmeda Municipio de Barbacoas, Departamento de Nariño, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Gómez Limón. Biotopo Selva Húmeda es una Reserva Natural de la Sociedad Civil con un área de alrededor de 2.000 hectáreas, cerca del 99% del área está cubierta de bosque natural ... -
Plan de ordenamiento territorial en cuencas serranas degradadas utilizando sistemas de información geográfica (S.I.G.)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Tesis dirigida por Rafael Cámara Artigas. Presentada en 2000. Toda cuenca hidrográfica, como sistema constituye un conjunto de componentes que están conectados e interactúan formando una unidad. La estabilidad es una ... -
Planeación del desarrollo sustentable en la cuenca del Río San Juan (México)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Tesis dirigida por Fernando Díaz del Olmo, tutor Adolfo Mejía Ponce de León. Documento base que respalda criterios técnicos y científicos para el proceso de gestión en la planeación y búsqueda del desarrollo sustentable ... -
Programa para la conservación y el manejo de un área silvestre estatal : Sierra Fría, Aguascalientes, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Sergio Guevara Sada.La Sierra Fría es reconocida regionalmente en el centro de México por su alta biodiversidad, la abundancia de flora y fauna y porque posee características naturales ... -
Propuesta de gestión de agua en subcuencas con actividad minera, caso municipio de Pazña. Departamento de Oruro - Bolivia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster. El tutor es Armando González Cabán. La propuesta de Gestión de Agua para la subcuenca de Antequera en el Municipio de Pazña considera la caracterización de los recursos hídricos como línea base para ... -
Propuesta de ordenamiento territorial y manejo agroecológico de los sistemas productivos, como estrategia de mitigacion y adaptación al cambio de uso de suelo en el Municipio de Ayutla de Los Libres, Guerrero, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Artemio Cruz León. Desde inserción de la sostenibilidad y sustentabilidad a los escenarios científicos, sociales, políticos y a su recién económico, las ... -
Recursos forestales e impacto socioeconómico en la región de los Altos de Jalisco, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Tesis dirigida por Armando González Cabán. Presentada en 2000. Intenta establecer el impacto negativo de la industria y los asentamientos humanos que se generan a su alrededor sobre los recursos forestales de Lagos de ...