Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar Actividad Física y Salud fecha de publicación 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Actividad Física y Salud
  • Listar Actividad Física y Salud fecha de publicación

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Actividad Física y Salud
  • Listar Actividad Física y Salud fecha de publicación

Listar Actividad Física y Salud por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 77

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Hábitos de actividad física y costes socioeconómicos de la obesidad y sus patologías asociadas 

      Berral de la Rosa, Carlos JavierAutoridad UNIA (2010)
      Tutor de la tesis: Raimundo Prieto Mendoza. Se ha llevado a cabo un estudio cuasiexperimental y transversal habiéndose realizado la medida de las variables entre los meses de marzo y abril de 2007, sobre una población ...
    • Síndrome subacromial y autorehabilitación 

      Cuenca Montero, MontserratAutoridad UNIA (2010)
      Investigación dirigida por Francisco Berral de la Rosa. Los objetivos son: 1. Evaluar la eficacia de un programa de ejercicio domiciliario en pacientes con síndrome subacromial. 2. Describir el perfil de pacientes que ...
    • Estudio de los niveles de glucemia en el test de caminata 2 km. de UKK 

      Muñoz Castro, Francisco JavierAutoridad UNIA; Sánchez Moreno, Elisabet (2010)
      Una de las principales plagas de la edad contemporánea, el denominado sedentarismo, es el principal responsable del actual crecimiento exponencial del estado de intoxicación grasa y posterior resistencia insulínica, de la ...
    • Obesidad, sedentarismo y ejercicio físico: Análisis del tratamiento informativo en la prensa local andaluza 

      Padial Espinosa, MónicaAutoridad UNIA (2010)
      Investigación dirigida por Delfín Galiano, y tutor, Francisco Javier Berral de la Rosa. La obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo son factores de riesgo de determinadas enfermedades y en la actualidad constituyen un grave ...
    • Prevención de la muerte súbita en el deporte. Revisión sistemática 

      Hidalgo Lavado, Francisco JavierAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster. Tutor: Joaquín S. Lucena Romero. En el presente trabajo, analizamos la bibliografía existente sobre la Prevención de la Muerte Súbita en el Deporte desde 2005 a la actualidad. Realizamos una búsqueda ...
    • Revisión sobre los efectos del ejercicio físico como terapia en el tratamiento de la espondilólisis y/o espondilolistesis en el deporte 

      Fuentes Márquez, Pedro AntonioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de Máster. Tutor: Borja Sañudo. El presente estudio pretende investigar los beneficios atribuidos al ejercicio físico como terapia en el tratamiento de la espondilólisis y/o espondilolistesis en deportistas, a ...
    • Prevalencia de ejercicio físico y su relación con variables sociodemográficas y conductas de salud en escolares de Córdoba del curso 2005-2006 

      Muñoz Alonso, AdoraciónAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de máster presentado en septiembre de 2012. Director: Delfin Galiano Orea. Tutor: David Moscoso Sánchez. El objetivo del estudio es analizar algunas características de las conductas relacionadas con la salud ...
    • Beneficios del ejercicio aeróbico, resistencia muscular y elongación muscular en pacientes con Miastenia Gravis 

      Fernández Santos, BelénAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de máster. Tutor: Juan de Dios Beas Jiménez. La Miastenia Gravis es una enfermedad neuromuscular crónica, que se caracteriza por producir cuadros de debilidad variable en la musculatura músculo-esquelética. ...
    • Diferencia en el cumplimiento de recomendaciones de ejercicio en diabéticos Tipo 2 de población estable e inmigrante en "La Unidad de Gestión Clínica El Saucejo" 

      Sánchez Ramos, CeliaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (septiembre 2012). Director: José Antonio Souto. Tutor: José Carlos Jaenes Sánchez. La diabetes es un problema de atención primaria con numerosas intervenciones por parte de enfermería en la prevención ...
    • Impacto de un programa de actividad física para mayores institucionalizados, diagnosticados de incontinencia urinaria 

      Martín Jiménez, JustoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (Octubre de 2012). Dirección: Delfin Galiano Orea. Tutor: Francisco de Borja Sañudo. La incontinencia urinaria (I.U) es un problema acrecentado en los individuos institucionalizados que deriva en un ...
    • Beneficios del ejercicio físico en el paciente con cervicalgia 

      Arrabal Martín, AmparoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de máster. Tutor: Carlos Javier Berral de la Rosa. La cervicalgia es una patología muy frecuente que consume importantes recursos sanitarios y económicos. El objetivo de este estudio ha sido demostrar la eficacia ...
    • Perfil de riesgo cardiovascular y actividad física en adultos mayores de Málaga 

      Tenllado Vallejo, FlorencioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide). Tutor: Delfin Galiano Orea. Este proyecto pretende estudiar la relación entre el perfil de riesgo cardiovascular (suma de ...
    • Efectos de la suplementación de creatina en jugadores de futbol jóvenes. Revisión sistemática 

      Varela Rodríguez, Juan ManuelAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Miguel Cabezas Andreu. En esta revisión sistemática se integran estudios sobre los efectos en el organismo de la suplementación de creatina en futbolistas ...
    • Los juegos psicomotores y cooperativos como componente motivador en programas de ejercicio en adultos mayores : una medición de satisfacción a través de la Escala de Necesidades Psicológicas Básicas 

      García González, GloriaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutora: Dra. Dña. María del Carmen Vargas Corzo. El objetivo del estudio es medir el grado de satisfacción tras implementar un programa de juegos psicomotores y cooperativos ...
    • Epidemiología lesional de un equipo semi profesional de fútbol, 3ª División Nacional Grupo 9 durante las temporadas 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019 

      Adalid Leiva, Juan JesúsAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: D. Ignacio Toro Sánchez-Blanco. El fútbol es un deporte estocástico, impredecible y altamente cambiante, y de espacio común con el oponente, lo que demanda una ...
    • Análisis de la lesiones, factores de riesgo y prevención de los jugadores de airsoft de España 

      De la Torre Olivares, RosarioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Fidel Hita Contreras. El objetivo fue conocer el perfil general de los jugadores de Airsoft así como las asociaciones de éstas características con la ...
    • Pautas para la aplicación y prescripción del entrenamiento de fuerza en adolescentes 

      Guerrero Siles, Juan MiguelAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Pedro José Moreno Pontes. Introducción: Existe una alta incidencia de sobrepeso en niños y adolescentes que podría disminuir la expectativa y calidad de ...
    • En pacientes adultos con sobrepeso/obesidad, ¿cuáles son los factores que condicionan la efectividad de la intervención en alimentación saludable más actividad física en familia para el mantenimiento de un peso saludable? : una revisión sistemática 

      Martínez Gómez, Walner AlexanderAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. José Antonio Villegas García. Antecedentes. Cada año fallecen alrededor de 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o de la obesidad. ...
    • Epidemiología de las lesiones de rodilla en corredores populares de fondo 

      Guerrero López, PedroAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Raimundo Prieto Mendoza. La carrera es una forma popular de actividad física con muchos beneficios para la salud. Además la popularidad de diferentes tipos ...
    • Programas de intervención para la promoción de hábitos saludables desde el área de educación física en España : revisión sistemática 

      Pérez Roldán, NataliaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. La promoción de hábitos saludables en edades tempranas es una necesidad que se debe fomentar. Con esta investigación ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd