1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 1181-1200 de 1384
-
El cerdo ibérico y el Arte en España
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigida por Rafael Moreno Rojas. Esta tesis trata sobre la relación del cerdo ibérico y el arte. Por lo que es importante, en primer lugar, definir ambos términos de estudio. El arte es entendido ... -
Escenarios de migraciones (forzadas) ante el cambio climático global : el caso de la comunidad andina de Cruz de Mayo (Parón) y la Laguna Parón
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster asesorado por Francisco Borja Barrera y Teófilo Altamirano Rúa. La cordillera de los Andes es un ecosistema altamente vulnerable a las vicisitudes del cambio global. El cambio global es la ciencia ... -
Determinación de estándares de confort térmico para personas que habitan en clima tropical sub-húmedo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Eduardo Manuel González Cruz y tutor Luis Gabriel López Azpeitia. El objetivo de esta investigación es hacer un estudio acerca de la temperatura de confort así como del rango de confort ... -
Gestión global de explotaciones porcinas ibéricas en Andalucía : Calidad, bienestar y medio ambiente
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por David Reina Esojo y tutor Juan Luis Criado. La producción y el manejo del ganado porcino es uno de los principales factores que influyen en la calidad del producto final, determinado ... -
Evaluación de gestión. Estudio de Caso : Centro de Mediación Comunitaria de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Paraná – Entre Ríos – Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por José Luis Osuna y tutores Marina Otero y María Isabel Chémez. La presente investigación es una evaluación de gestión realizada en el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo de la ... -
La isla autosuficience (emission zero). Estudio para la autosuficiencia energética de la isla de Icaria (Grecia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiaín, y tutor Emanuel Karapidakis. Aunque la mayoría de las islas en el Mar Egeo se caracterizan por un potencial eólico grande, la energía eólica convertida no puede ser ... -
Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar. Reutilización de elementos plásticos descartados
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster digirido por María López de Asiaín. El proyecto de Tesis presentado trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria ... -
El potencial de la refrigeración evaporativa como estrategia bioclimática pasiva
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiaín. El objeto de este trabajo: Usar sistemas pasivos añade el parámetro natural, mejorando la calidad de confort y la salubridad. Dentro de los sistemas pasivos de ... -
Vivienda emergente-transitoria para utilizar en situaciones de vulnerabilidad por catástrofes climáticas en la microcuenca costera de Chabihau, Yucatán, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster, dirigido por Luis Gabriel Gómez Aspeitia y tutora Carmen García Gómez. La presente investigación retoma la problemática que año con año se presenta a raíz de los fenómenos hidrometeorológicos que ... -
Inducción de variabilidad genética para tolerancia a estreses abióticos mediante técnicas de cultivo in vitro en Cenchrus ciliaris L.
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por José Ignacio Cubero Salmerón. El presente trabajo está enmarcado en un proyecto nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) relacionado con la introducción, ... -
El desarrollo territorial como internalizador de externalidades del agronegocio (SIAL -- Sistema Agroalmientario Local) en la provincia de Pará, Norte de Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Omar de León Naveiro. Brasil y todos los países latinos que mantienen la foresta amazónica en pie, sufren con externalidades del siguiente género: el avance del cultivo de la soja; la ... -
Estudio y evaluación de algoritmos y programas de ensamblaje de secuencias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido pro Manuel Gonzalo Claros Llanos. Los objetivos del proyecto son los siguientes: a) Realizar un estudio sobre los métodos de ensamblaje, teniendo en cuenta su componente teórica (algoritmos ... -
Huertos orgánicos como instrumento estratégico para la regeneración urbana en Canarias : Proyecto Verde Cooperativo de Regeneración Urgana en el Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster codirigido por Manuel Martín Hernández y Jaime López de Asiaín. Esta tesis investiga el potencial de la Horticultura Orgánica en la regeneración urbana del tejido de la ciudad. Analiza las posibilidades ... -
Recursos naturales etnobiológicos de la Sierra de Tamaulipas (Estado de Tamaulipas, México)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Rafael Cámara Artigas y tutora Ana Quílez Guerrero. Con la finalidad de conocer la transmisión generacional de los conocimientos ancestrales y el uso de especies nativas, se aplicaron 66 ... -
Estrategias de vida determinantes en el uso, manejo y conservación de los recursos naturales e implementación de la especie "carica cundinamarcensis" como alternativa económica y de conservación en los recursos naturales existentes en la microcuencia Las Minas, municipio de Pasto, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja. La microcuenca Las Minas es una de las abastecedoras de la sub-cuenca del Río Pasto por lo que su importancia radica en un potencial ecológico debido a que se encuentra ... -
Metodología de evaluación ergonómica ambiental pos ocupacional para espacios públicos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Este trabajo refleja la elaboración de una metodología de evaluación en cuanto a las condiciones Ergonómicas Ambientales (Temperatura, Luz, Sonido) de un espacio público, en el cual existen diferentes percepciones debido ... -
Determinación y análisis de las funciones socioecológicas de la microcuenca del río Choqueyapu (Bolivia) y los servicios en los que derivan
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Antonio Camacho. La microcuenca del río Choqueyapu, principal fuente de agua y recursos hídricos de la ciudad de La Paz, se encuentra seriamente afectada por las actividades humanas, que ... -
Plan de Manejo. Reserva Natural Biotopo Selva Húmeda Municipio de Barbacoas, Departamento de Nariño, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Gómez Limón. Biotopo Selva Húmeda es una Reserva Natural de la Sociedad Civil con un área de alrededor de 2.000 hectáreas, cerca del 99% del área está cubierta de bosque natural ... -
Realidad y perspectiva del Archivo de la Universidad de Morón (Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Branka Tanodi. El propósito de este trabajo es dar a conocer la realidad del archivo de la Universidad de Morón, elegida por tratarse de una universidad de gestión privada y una de las ... -
¿Cómo las "ciudades japonesas" en Brasil mediante su propia identidad y el marco histórico del IMIN 100, podrán ser un atractivo turístico nacional e internacional?
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Enrique Torres Bernier. Esta tesina se presenta con una gran pregunta, que intenta buscar un camino para consolidar los atractivos de esta comunidad: en tierras brasileñas, ciudades con ...