1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 881-900 de 1384
-
El Protocolo de Kioto y la industria : análisis del tejido industrial onubense afectado por la Directiva 2003/87/CE (2008-2010)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Desarrollo Local Sostenible : Economía Social. Direrctora: Dra. Inmaculada Rabadán Martín. El presente trabajo trata de realizar un estudio descriptivo de las empresas onubenses afectadas por la ... -
Diseño de evaluación de impacto al " Programa Provisión de Servicios de Salud Nutrición y Desarrollo Infantil (CEN-CINAI)"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Dr. Carlos Bueno Suárez. Tutor: D. Juan Murciano Rosado. En la siguiente investigación se realiza un abordaje sobre la evaluación de impacto en referencia a un programa de atención y ... -
Evaluación de resultados del Registro Único de Proveedores en el Sistema Nacional de Contratación Pública de la República de Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Dr. Carlos Bueno Suárez. Tutor: Juan Francisco Casero Cepeda. La contratación pública se ve reflejada en la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras por parte ... -
Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) : política pública de fortalecimento da agricultura familiar e da agroecologia no Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2014/15). Director: Dr. Manuel Gonzalez de Molina ; Tutores: Dr. Manuel González de Molina, Dra. Claudia Job Schmitt. El objeto de análisis ... -
Influencia de la oscilación del Sur - El Niño y La Niña sobre la temperatura y la velocidad del viento en la Subcuenca de los ríos Blancos y del Sector Cordón del Plata - Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental (2014/15). Director: José Enrique García Ramos. El río Blanco como principal afluente del río Mendoza (ubicado en la Subcuenca de los Ríos Blancos y la del Sector Cordón del ... -
Recursos renovables : evolución del contenido y dificultades en la enseñanza, un modelo de formación orientado hacia una práctica reflexiva para los profesores en primaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster Oficial en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas. Director: Dr. Bartolomé Vázquez Bernal. El presente trabajo es una investigación que ... -
Desarrollo de metodología de teledetección para la distribución espacial de la plaga Marabú (Dichrostachys cinérea) en Trinidad-Valle de los Ingenios (Patrimonio Cultural de la Humanidad-UNESCO), Cuba
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental (2014/15). Director: Dr. Eduardo Moreno Campos. El Marabú, se ha convertido en el arquetipo de planta invasora alóctona de difícil control a causa del rápido crecimiento en las ... -
Estudio de la patología tumoral ovárica en la población pediátrica de Málaga
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster Universitario en Urología Pediátrica (2014/15). Tutor: Antonio Ruiz Orpez. Introducción: Los tumores de ovario representan las neoplasias más frecuentes del aparato genital femenino en niñas y ... -
Televisión Española al mundo : servicio público internacional
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2014/15). Director: Dr. Ángel Hernando Gómez. Televisión Española Internacional es la primera cadena generalista de proyección mundial en español, con más ... -
Análisis jurisprudencial entorno a la impugnación por nulidad en la partición de la herencia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Derecho Ambiental (2014/15). La partición hereditaria, como cualquier otro acto jurídico puede adolecer de algún defecto o de la ausencia de presupuesto que perturbe sus efectos, pudiendo proceder ... -
Potestad sancionadora y espacios naturales protegidos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Derecho Ambiental (2015). Tutor: Manuel Rebollo Puig. El presente estudio trata de abarcar el análisis de la potestad sancionadora de la Administración Pública en los espacios naturales protegidos ... -
Comparación de distintas técnicas quirúrgicas en fracturas inestables del tercio distal de clavícula
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Director: D. Antonio Pablo Rosales Varo ; Tutor: D. Miguel Cuadros Romero. Las fracturas de clavícula representan el 44% de las lesiones de la cintura ... -
Caracterización hidroquímica del primer lixiviado AMD que intercepta y contamina las aguas del Río Odiel a su paso por Mina Concepción = Hydrochemical characterization of the first AMD leachate intercepting and polluting the Odiel River waters passing by Mina Concepción
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental (2014/15). Directores: Dr. José Antonio Grande Gil, Dra. María Santisteban Fernández ; Tutor: Dr. Juan Luis Aguado Casas. El presente proyecto se ha desarrollado en la localidad ... -
La competencia mediática de la comunidad de aprendizaje de 4º grado de básica de una escuela de Cuenca, Ecuador : un estudio de caso
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2014/15). Universidad Internacional de Andalucía / Universidad de Huelva. Directora: Águeda Delgado Ponce. El presente trabajo es un estudio de caso que ... -
Movilidad de radionucleidos naturales en fosfoyeso = Mobility of natural radionuclides in phosphogypsum
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental (2014/15). Director/Tutor: Dr. Juan Pedro Bolívar Raya. El fosfoyeso es un subproducto generado durante el proceso industrial de producción de ácido fosfórico a partir de rocas ... -
Identidad folksonómica de la comunidad Ethnicity en Flickr : aproximación ciberetnográfica a los procesos de etiquetado social
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual. Universidad Internacional de Andalucía / Universidad de Huelva. Director: Dr. Ramón Tirado Morueta. Se repasan las características del modelo folksonómico ... -
Estereotipos, tópicos y lenguaje en el programa "Corazón" de TVE : análisis de la programación en febrero de 2013
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Director: Dr. José Ignacio Aguaded Gómez. La televisión es considerada como un ... -
Caracterización de la sequía meteorológica en la Red de Estaciones Agrometeorológicas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) Venezuela = Characterization of drought in the Network of Weather Stations of the National Institute of Agricultural Research (INIA) Venezuela
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental (2014/15). Directores: Dra. Deyanira Lobo L., Dr. José Luis Aguado ; Tutora: Dra. Deyanira Lobo L. ; Asesores: Adriana Cortez, Raquel Mayela Parra. Las sequías meteorológicas ... -
Biofeedback animado para el tratamiento de la micción disfuncional en urología pediátrica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster Universitario en Urología Pediátrica (2014/15). Tutor: Dr. Pedro López Pereira. Introducción.- En la Micción Disfuncional (MD), el paciente contrae el esfínter uretral externo o diafragma pélvico ... -
Estudio mineralógico de mineralizaciones ricas en magnetita asociadas a yacimientos de sulfuros masivos en la Faja Pirítica Ibérica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales. Tutor: Reinaldo Sáen Ramos ; Director: Gabriel Ruiz de Almodóvar. El objetivo de este trabajo es hallar diferencias composicionales ...