Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por título 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales
  • Listar Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por título

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales
  • Listar Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por título

Listar Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 14-27 de 27

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectos sobre la precitipación de jarosita por acción de potasio en drenajes ácidos de mina 

      González , María PazAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Manuel Olías y Aguasanta M. Sarmiento. La denominación Drenaje Ácido de Mina refiere a aguas con pH inferior a 7 asociadas al lavado de sulfuros expuestos en superficie por actividad ...
    • Estabilidad de taludes del macizo rocoso ubicado en el entorno de la Carretera HU-6400, El Granado, Huelva 

      Moreno Suárez, María AstridAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales. Tutora: Dña. Encarnación García Navarro. La finalidad de este trabajo de fin de máster es el estudio geológico y la caracterización ...
    • Estudio de un yacimiento de sulfuros de Ni-Cu : cálculo de recursos, modelización de cortas económicas y diseño de explotación 

      Pérez Menéndez, LoretoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2021-22). Tutor: Dr. D. Reinaldo Sáez Ramos, Co-tutor: D Juan Manuel Domínguez Rodríguez. Con la información recibida sobre los sondeos ...
    • Estudio metalúrgico para el beneficio de materias primas críticas identificadas en una corriente de residuos en el proceso de flotación de cobre en la planta de proceso de Atalaya Mining, Riotinto 

      Burgada Pacheco, SandraAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2024)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2023-24). Directores: Dr. José Miguel Nieto Liñán; Manuel González de Canales Martínez. A partir de la creación de la lista de Critical ...
    • Estudio mineralógico de mineralizaciones ricas en magnetita asociadas a yacimientos de sulfuros masivos en la Faja Pirítica Ibérica 

      Úbeda Escribano, IreneAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2016)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales. Tutor: Reinaldo Sáen Ramos ; Director: Gabriel Ruiz de Almodóvar. El objetivo de este trabajo es hallar diferencias composicionales ...
    • Evaluación ambiental para la explotación de materiales pétreos en un área concesionada de la Quebrada "El Copey", en el municipio de El Copey, César - Colombia 

      Vásquez Vargas, Mirian ElenAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2025)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2021-22). Director: Dr. José Miguel Nieto Liñán. El presente trabajo busca determinar la viabilidad ambiental de la explotación de ...
    • Evaluación de un yacimiento mineral de oro : interpretación geológica, modelado, estimación y clasificación de recursos minerales = Evaluatioin of a gold ore deposit : geological interpretation, modelling, estimation and classification of mineral resources 

      Rojas Castillo, José CristóbalAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2023)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2022-23). Tutores: Dr. D. Reinaldo Sáez Ramos ; D. Juan Manuel Domínguez Rodríguez. El presente Trabajo de Fin de Máster trata sobre ...
    • Geoquímica del kupferschiefer de Turingia y Alta Sajonia, Alemania 

      Martínez Concha, Javier IgnacioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales. Tutor: Dr. D. Reinaldo Sáez Ramos. Los depósitos de tipo Kupferschiefer en el centro norte de Europa (suroeste de Polonia y Alemania ...
    • Monitoreo de drenaje ácido de mina en el río Tinto mediante imágenes Sentinel-2 

      Aranda Quirós, Alberto LeandroAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2021-22). Tutor: Dr. D. Felipe González Barrionuevo. El gran y prolongado impacto derivado de la industria minera en la Faja Pirítica ...
    • Prospección y explotación geológica de depósitos de arena continental entre las desembocaduras de los Ríos Chico y Bayano (Panamá) con enfoque de gestión ambiental 

      Arjona Estrada, Roneldo ArielAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de máster dirigida por Manuel Olías Álvarez. EI presente trabajo se ha centrado en la exploración de diferentes zonas con depósitos de arena costera en su origen que se clasifican como continental en virtud de ...
    • Protocolo de caracterización para la predicción de drenaje ácido en depósitos de relaves mineros 

      Martínez Ramírez, PaulaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2018)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales. Directora: María Dolores Yesares Ortiz ; Tutor: Manuel Antonio Caraballo Monge. El drenaje ácido de mina (DAM), es el producto del ...
    • Teledetección multiespectral como apoyo a la cartografía del macizo ultramáfico de Ojén, Málaga 

      López Cruz, OlidesAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales. Tutores: Dr. D. Fernando Gervilla Linares ; Dr. D. Felipe González Barrionuevo. El área del macizo ultramáfico de Ojén se encuentra ...
    • Tierras raras en los drenajes ácidos de minas de la Faja Pirítica Ibérica 

      Camacho Muñoz, Juan AntonioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2021-22). Tutor: Dr. D. Francisco Macías Suárez. La consecuencia principal de la oxidación de los sulfuros expuestos en superficie ...
    • Valoración del impacto ambiental generado por la explotación minera a depósito de arenas naturales al Suroeste del Cerro Motastepe (Managua, Nicaragua) 

      Obando Rivera, Tupak ErnestoAutoridad UNIA (2008)
      Este Estudio realizado al Suroeste de Cerro Motastepe (Managua, Nicaragua) tuvo como propósito analizar y modelar cuantitativamente los impactos ambientales generados por la explotación minera en arenas volcánicas del lugar ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd