Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo fecha de publicación 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo
  • Listar Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo fecha de publicación

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo
  • Listar Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo fecha de publicación

Listar Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 42

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Vivienda emergente-transitoria para utilizar en situaciones de vulnerabilidad por catástrofes climáticas en la microcuenca costera de Chabihau, Yucatán, México 

      Pech Jiménez, Roberto AlejandroAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster, dirigido por Luis Gabriel Gómez Aspeitia y tutora Carmen García Gómez. La presente investigación retoma la problemática que año con año se presenta a raíz de los fenómenos hidrometeorológicos que ...
    • Determinación de estrategias de diseño bioclimático para la ciudad de Sucre (Bolivia) 

      Pozo Leaño, Carla TatianaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por María López de Asiaín Alberich. El presente trabajo, determina las estrategias de diseño bioclimático pasivo, que puedan ser aplicables a viviendas de la ciudad de Sucre, para mejorar el ...
    • Planificación y gestión autónoma de los servicios básicos en la zona sur de Cochabamba (Bolivia) 

      Lara García, ÁngelaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Tesis dirigida por Jaime López de Asiain. Tutora: María López de Asiain Alberich. El estudio se centra en el análisis de las problemáticas existentes en relación a la gestión de los servicios básicos en el municipio de ...
    • Metodología de evaluación ergonómica ambiental pos ocupacional para espacios públicos 

      Ramírez Aramayo, Eliana EsperanzaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Este trabajo refleja la elaboración de una metodología de evaluación en cuanto a las condiciones Ergonómicas Ambientales (Temperatura, Luz, Sonido) de un espacio público, en el cual existen diferentes percepciones debido ...
    • Creación de espacios públicos más sostenibles en los vacíos urbanos de Huelva 

      Romero Gandullo, AntoniaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigio por María López de Asiain Alberich. En la ciudad de Huelva como en muchas otras ciudades existen muchos solares que han quedado huérfanos en esta fiebre del ladrillo. Solares sin construir, ...
    • Comodida términa en resguardos sociales para adultos mayores de la ciudad de Bogotá 

      Montes Rodríguez, Andrea del PilarAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Gabriel Gómez Azpeitia y tutor Álvaro Hernández. Este estudio busca generar una herramienta que analice los aspectos que inciden en la comodidad térmica del adulto mayor, teniendo en ...
    • Estrategias de control climático para el espacio público de Écija mediante el caso de la Plaza de España 

      Saldaña Marín, InmaculadaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiaín. Écija se caracteriza por su clima. Conocida como la “sartén de Andalucía”, destaca por las altas temperaturas registradas en los meses de verano siendo habitual que ...
    • Análisis del uso de estrategias bioclimáticas y refrigeración solar en una planta agroindustrial 

      Ochoa Barahona, Deysi RosaliAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Isidoro Lillo Bravo. Las plantas agroindustriales son las encargadas de transformar las materias primas agrícolas en productos de consumo, ellas aseguran la inocuidad y la conservación ...
    • Determinación de estándares de confort térmico para personas que habitan en clima tropical sub-húmedo 

      Covarrubias Ramos, MarcelaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Eduardo Manuel González Cruz y tutor Luis Gabriel López Azpeitia. El objetivo de esta investigación es hacer un estudio acerca de la temperatura de confort así como del rango de confort ...
    • Base metodológica para una aproximación hidromorfológica a los ejes de un sistema hidrográfico e infraestructuras que los configuran en el contexto urbano, bajo el criterio de la conectividad ecológica. El caso Medellín - Colombia 

      Cárdenas Salas, José DanielAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Jordi Morató. Frenar la pérdida de biodiversidad que suponen los modelos urbanos tradicionales en relación con los sistemas naturales base, y potenciar su regeneración, se convierte en ...
    • Integración arquitectónica de sistemas tecnológicos basados en energías renovables en un edificio público (Estación de autobuses de Santiago del Estero, Argentina) 

      Rigali, Silvina LujánAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Manuel Silva Pérez y tutor Jorge González. Este trabajo propone evaluar la potencialidad que presenta un edificio público la Estación de Autobuses de Santiago del Estero (Argentina), como ...
    • Huertos orgánicos como instrumento estratégico para la regeneración urbana en Canarias : Proyecto Verde Cooperativo de Regeneración Urgana en el Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes 

      Álvarez Ferri, SilviaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster codirigido por Manuel Martín Hernández y Jaime López de Asiaín. Esta tesis investiga el potencial de la Horticultura Orgánica en la regeneración urbana del tejido de la ciudad. Analiza las posibilidades ...
    • Sistemas adecuados de iluminación natural y ventilación para unidades educativas : el caso particular de Cochabamba (Bolivia) 

      Piérola San Miguel, Marcelo AdriánAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por María López de Asiaín Alberich y tutor Juan Antonio Martín Herrera. El presente trabajo se centra en seleccionar de cierta manera los sistemas más adecuados de diseño para el aprovechamiento ...
    • Inclusión de la dimensión bioclimática en la enseñanza de la arquitectura, en un marco sostenible: Caso de estudio Programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Manizales: Integración de los temas bioclimáticos y energético ambientales en un marco sostenible en la totalidad del currículo académico 

      Restrepo Botero, CarolinaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de máster dirigido María López de Asiaín Alberich y tutor Luis Manuel Miranda Aguirre. Este trabajo expone una síntesis de los conceptos que enmarcan el significado de arquitectura bioclimática en el contexto ...
    • Estrategias de diseño bioclimático en el espacio público urbano. El caso de las calles peatonales de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina 

      Atencia Gualda, SebastiánAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (sept. 2012). Dirección: Silvia de Schiller. En esta investigación se desarrollan estrategias y pautas de diseño adecuadas para espacios públicos urbanos en climas cálido-humedo, permitiendo una mejor ...
    • Análisis de desempeño término y lumínico en edificios de oficina a partir del monitoreo experimental 

      Behrens Pellegrino, RafaelaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster. Dirección: Waldo Bustamante Gómez. En el Chile se construyen aproximadamente 4,18 millones de metros cuadrados anuales en edificios del sector Industria, Comercio y Establecimientos Financieros (entre ...
    • Espacio público de Panamá y la rehabilitacion de la Avenida Central 

      Saporta Salomón, AlegreAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (documento de septiembre de 2011). Director: Bruno Stagno. Tutor: Carlos Morales. Los pueblos y las ciudades se perciben a través de su ambiente externo. La manera de utilizar los espacios urbanos es ...
    • Propuesta de reutilización y rehabilitación con criterios de sustentabilidad de edificios de servicios en la ciudad de Mérida, Yucatán. El caso del mercado de San Benito 

      Bastarrachea Carrillo, Lizzeth AracellyAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (presentado en 2012). Dirección: María López de Asiaín Alberich. Tutora: Ileana M. Cerón Palma. La presente investigación esta enfocada en dos grandes rubros, el urbano y el arquitectónico, se plantea ...
    • Modelo de mejora de la eficiencia energética de una planta de tratamiento de aguas residuales de mediana entidad. Aplicación a la planta "Residencial Los Geranios". La Unión, Costa Rica 

      Hidalgo Solano, ArielAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Rafael Lucas Ruiz. Objetivo general: Diseñar un sistema que ayude a reducir los costos energéticos y medioambientales al implementar un sistema que incorpora energías renovables como parte ...
    • El Parque Alcosa, Sevilla : Análisis del modelo urbanístico y criterios de sostenibilidad 

      Reina Hurtado, LaraAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de máster dirigido por Jaime López de Asiaín. Parque Alcosa, Sevilla (Andalucía, España). El marco de referencia en el que se sitúa esta tesis, es el del urbanismo sostenible. El urbanismo sostenible está ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd