Listar Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo por palabra clave "Urbanismo"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Análisis de desempeño término y lumínico en edificios de oficina a partir del monitoreo experimental
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Waldo Bustamante Gómez. En el Chile se construyen aproximadamente 4,18 millones de metros cuadrados anuales en edificios del sector Industria, Comercio y Establecimientos Financieros (entre ... -
Aproximaciones al espacio público sostenible : regeneración de núcleos en las "celulas urbanas" en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo Fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiain. El espacio público es el lugar de construcción de ciudadanía y encuentro social, lugar donde el poder se expresa y se ejerce, es el elemento principal del urbanismo ... -
Base metodológica para una aproximación hidromorfológica a los ejes de un sistema hidrográfico e infraestructuras que los configuran en el contexto urbano, bajo el criterio de la conectividad ecológica. El caso Medellín - Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Jordi Morató. Frenar la pérdida de biodiversidad que suponen los modelos urbanos tradicionales en relación con los sistemas naturales base, y potenciar su regeneración, se convierte en ... -
Creación de espacios públicos más sostenibles en los vacíos urbanos de Huelva
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigio por María López de Asiain Alberich. En la ciudad de Huelva como en muchas otras ciudades existen muchos solares que han quedado huérfanos en esta fiebre del ladrillo. Solares sin construir, ... -
El desplazamiento forzado en Bogotá como oportunidad para construir ciudades sostenibles y confortables : Arquitectura sostenible y didáctica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Mauricio Pinilla Acevedo. Contenido: La delimitación espacial como articulador de naturaleza y cuerpo; Plantearse el problema para una arquitectura responsable; El Proyecto Vivo por la ... -
Determinación de estrategias de diseño bioclimático para la ciudad de Sucre (Bolivia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por María López de Asiaín Alberich. El presente trabajo, determina las estrategias de diseño bioclimático pasivo, que puedan ser aplicables a viviendas de la ciudad de Sucre, para mejorar el ... -
Espacio público de Panamá y la rehabilitacion de la Avenida Central
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (documento de septiembre de 2011). Director: Bruno Stagno. Tutor: Carlos Morales. Los pueblos y las ciudades se perciben a través de su ambiente externo. La manera de utilizar los espacios urbanos es ... -
Estrategias de control climático para el espacio público de Écija mediante el caso de la Plaza de España
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiaín. Écija se caracteriza por su clima. Conocida como la “sartén de Andalucía”, destaca por las altas temperaturas registradas en los meses de verano siendo habitual que ... -
Estrategias de diseño bioclimático en el espacio público urbano. El caso de las calles peatonales de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (sept. 2012). Dirección: Silvia de Schiller. En esta investigación se desarrollan estrategias y pautas de diseño adecuadas para espacios públicos urbanos en climas cálido-humedo, permitiendo una mejor ... -
Estudio de balance energético para viviendas tipo en Bucarest : normativas y ejemplo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Isidoro Lillo Bravo. Tutoras: Cristina Ochinciuc y Mihaela Georgescu. En el contexto geo-político en que se encuentra Rumania, se ha visto imperativa la mejora de la eficiencia energética de los edificios. ... -
Huertos orgánicos como instrumento estratégico para la regeneración urbana en Canarias : Proyecto Verde Cooperativo de Regeneración Urgana en el Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster codirigido por Manuel Martín Hernández y Jaime López de Asiaín. Esta tesis investiga el potencial de la Horticultura Orgánica en la regeneración urbana del tejido de la ciudad. Analiza las posibilidades ... -
Morfología urbana para la sostenibilidad : caso ciudad de Mendoza (Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Silvia de Schiller. Esta investigación contribuye al emergente campo del desarrollo urbano sostenible, proporcionando conocimientos y técnicas accesibles para la planificación urbana. En ... -
Nuevas estrategias de ventilación natural para conjuntos de vivienda de la ciudad de Quito
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Luis Velasco Roldán. Se parte de la hipótesis: "Los componentes arquitectónicos de los conjuntos de vivienda tradicional presentan mejores condiciones de confort que los utilizados en los ... -
El Parque Alcosa, Sevilla : Análisis del modelo urbanístico y criterios de sostenibilidad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de máster dirigido por Jaime López de Asiaín. Parque Alcosa, Sevilla (Andalucía, España). El marco de referencia en el que se sitúa esta tesis, es el del urbanismo sostenible. El urbanismo sostenible está ... -
Planificación y gestión autónoma de los servicios básicos en la zona sur de Cochabamba (Bolivia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Jaime López de Asiain. Tutora: María López de Asiain Alberich. El estudio se centra en el análisis de las problemáticas existentes en relación a la gestión de los servicios básicos en el municipio de ... -
Propuesta de reutilización y rehabilitación con criterios de sustentabilidad de edificios de servicios en la ciudad de Mérida, Yucatán. El caso del mercado de San Benito
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (presentado en 2012). Dirección: María López de Asiaín Alberich. Tutora: Ileana M. Cerón Palma. La presente investigación esta enfocada en dos grandes rubros, el urbano y el arquitectónico, se plantea ... -
Relación e impacto de la ciudad de Mendoza (Argentina) y la arquitectura en altura construida a partir del siglo XX
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Carolina Ganem y tutora, María López de Asiaín. La tesis surge de la idea de concebir a la arquitectura como parte de su entorno y de la cultura del lugar. Dado el inevitable impacto ... -
Sostenibilidad urbana en el proceso proyectual. El caso de los englobamientos parcelarios en la Ciudad de Rosario, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Silvia de Schiller. Esta investigación tiene por fin contribuir al proceso de cambio normativo de la Ciudad de Rosario y al de aprendizaje proyectual en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño ...