Mostrar el registro sencillo del ítem
El síndrome del quemado en cuidadores residenciales : un enfoque desde la gestión de los recursos humanos y la psicología aplicada
dc.contributor.author | Delgado Morales, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T10:17:24Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T10:17:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Delgado Morales, A. (2025). El síndrome del quemado en cuidadores residenciales : un enfoque desde la gestión de los recursos humanos y la psicología aplicada. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/10133 | |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2024-25). Tutor: Dr. Gumersindo Tirado Cardeñas. Este Trabajo de Fin de Máster aborda el Síndrome de Burnout en el personal del ámbito residencial desde una perspectiva integradora entre la Psicología Aplicada y la Gestión de los Recursos Humanos. Mediante la metodología de revisión sistemática de la literatura disponible, se realizó un estudio pormenorizado de factores psicológicos y organizacionales de empleados del sector de los cuidados. Este documento propone un plan de intervención estructurado que combina programas de bienestar laboral, políticas organizacionales y estrategias impulsadas por el área de Recursos Humanos. Los resultados sugieren que un abordaje integral del problema puede reducir significativamente los niveles de desgaste profesional, mejorar el clima laboral y fortalecer la retención del talento. Se concluye que cuidar al cuidador es una inversión clave para la sostenibilidad de las organizaciones del sector de los cuidados. | es |
dc.description.abstract | This Final Project talks about Burnout Syndrome regarding staff working in residential jobs, on a holistic perspective from Applied Psychology and Human Resources Management. By using systematic revision methodology of the available sources, a specific study was made about psychological and organizational factors about care system staff. This document proposes a structured intervention plan that combines labor wellbeing, organizational policies and strategies propelled by the HR area. The outcomes show that a comprehensive approach to the problem could significantly reduce the levels of professional burnout, improving the work climate and reinforce talent retention. The conclusion is: taking care of the carer is a key inversion to this company's sustainability. | en |
dc.format | application/pdf | en |
dc.format.extent | 57 páginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Dirección y Gestión de Personas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es |
dc.subject | Recursos humanos | es |
dc.subject | Psicología aplicada | es |
dc.subject | Intervención psicosocial | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Liderazgo empático | es |
dc.title | El síndrome del quemado en cuidadores residenciales : un enfoque desde la gestión de los recursos humanos y la psicología aplicada | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |