Browsing Actividad Física y Salud by title
Now showing items 5-24 of 44
-
Beneficios del ejercicio físico en niños entre 12 y 16 años diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Juan Antonio Guerra de Hoyos. Objetivos: evaluar el papel de los distintos tipos de ejercicio físico como terapia adicional a la medicación en funciones ... -
Beneficios psicológicos del entrenamiento de fuerza en educación primaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: D. Ignacio Toro Sánchez-Blanco. Tradicionalmente, el entrenamiento de fuerza en niños y niñas ha recibido numerosas críticas. Sin embargo, hoy en día, este tipo ... -
Diferencia en el cumplimiento de recomendaciones de ejercicio en diabéticos Tipo 2 de población estable e inmigrante en "La Unidad de Gestión Clínica El Saucejo"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (septiembre 2012). Director: José Antonio Souto. Tutor: José Carlos Jaenes Sánchez. La diabetes es un problema de atención primaria con numerosas intervenciones por parte de enfermería en la prevención ... -
Efectos de la actividad física en los síntomas de la enfermedad del Alzheimer : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Dr. D. Fidel Hita Contreras. Para conocer los efectos de la actividad física en los síntomas del Alzheimer se realiza una revisión sistemática de ensayos clínicos controlados, ... -
Efectos de la Compresión Neumática Intermitente (IPC) sobre la fatiga muscular tras una carga excéntrica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Antonio Martínez Amat. El objetivo del presente estudio fue valorar la conveniencia de la IPC para la recuperación de la fatiga muscular, para lo que 25 ... -
Efectos de la danza sobre la capacidad funcional en adultos mayores y ancianos : revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Federico París García. Objetivo: evaluar los efectos de los programas de danza sobre la movilidad y otras variables fisio-mecánicas en adultos mayores y ... -
Efectos de la realización de ejercicio físico sobre la calidad de vida y la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica : revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. La insuficiencia renal crónica deteriora la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: determinar el efecto del ejercicio ... -
Efectos de la suplementación de creatina en jugadores de futbol jóvenes. Revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Miguel Cabezas Andreu. En esta revisión sistemática se integran estudios sobre los efectos en el organismo de la suplementación de creatina en futbolistas ... -
Efectos positivos del ejercicio sobre los síntomas y la calidad de vida de pacientes con síndrome de ovario poliquístico = Positive effects of exercice of the symptoms and quality of life of patients with polychistic ovary syndrome
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Manuel Rosety Rodríguez. El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino/metabólico más frecuente en mujeres de edad fértil con una ... -
En pacientes adultos con sobrepeso/obesidad, ¿cuáles son los factores que condicionan la efectividad de la intervención en alimentación saludable más actividad física en familia para el mantenimiento de un peso saludable? : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. José Antonio Villegas García. Antecedentes. Cada año fallecen alrededor de 3,4 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o de la obesidad. ... -
Epidemiología de las lesiones de rodilla en corredores populares de fondo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Raimundo Prieto Mendoza. La carrera es una forma popular de actividad física con muchos beneficios para la salud. Además la popularidad de diferentes tipos ... -
Epidemiología lesional de un equipo semi profesional de fútbol, 3ª División Nacional Grupo 9 durante las temporadas 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: D. Ignacio Toro Sánchez-Blanco. El fútbol es un deporte estocástico, impredecible y altamente cambiante, y de espacio común con el oponente, lo que demanda una ... -
Estudio de los niveles de glucemia en el test de caminata 2 km. de UKK
(2010)Una de las principales plagas de la edad contemporánea, el denominado sedentarismo, es el principal responsable del actual crecimiento exponencial del estado de intoxicación grasa y posterior resistencia insulínica, de la ... -
Hábitos de actividad física y costes socioeconómicos de la obesidad y sus patologías asociadas
(2010)Tutor de la tesis: Raimundo Prieto Mendoza. Se ha llevado a cabo un estudio cuasiexperimental y transversal habiéndose realizado la medida de las variables entre los meses de marzo y abril de 2007, sobre una población ... -
Impacto de un programa de actividad física para mayores institucionalizados, diagnosticados de incontinencia urinaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (Octubre de 2012). Dirección: Delfin Galiano Orea. Tutor: Francisco de Borja Sañudo. La incontinencia urinaria (I.U) es un problema acrecentado en los individuos institucionalizados que deriva en un ... -
Implementación de un programa de gamificación para mejorar la actividad física y hábitos saludables en adolescentes : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Antonio Martínez Amat. Se ha comprobado como los hábitos de vida adquiridos durante la adolescencia son fácilmente mantenidos durante la adultez. La presente ... -
Influencia del trabajo de la coordinación, agilidad y condición física en parámetros de la prevención de lesiones en equipo de fútbol masculino no profesional : una revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Luis Carrasco Páez. La prevención de lesiones es fundamental en la salud y desarrollo deportivo en jugadores de fútbol no profesionales, aunque se desconoce ... -
Intensidades y su metodología en el entrenamiento de fuerza con escolares : revisión sistemática
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. Este trabajo responde a la necesidad del docente de Educación Física en Primaria de entender las posibles implicaciones ... -
Intervención basada en el enfoque pedagógico de Educación Aventura como método educativo y de adherencia a la educación física
(Universidad Internacional de Andalucía, 2021)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Ricardo Peñaloza Méndez. El trabajo pretende demostrar la eficacia del modelo pedagógico de Educación Aventura en comparación con un enfoque tradicional, ... -
Los juegos psicomotores y cooperativos como componente motivador en programas de ejercicio en adultos mayores : una medición de satisfacción a través de la Escala de Necesidades Psicológicas Básicas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutora: Dra. Dña. María del Carmen Vargas Corzo. El objetivo del estudio es medir el grado de satisfacción tras implementar un programa de juegos psicomotores y cooperativos ...