Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar Actividad Física y Salud por título 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Actividad Física y Salud
  • Listar Actividad Física y Salud por título

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Actividad Física y Salud
  • Listar Actividad Física y Salud por título

Listar Actividad Física y Salud por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 51-70 de 77

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La marcha nórdica como estrategia de control de los efectos secundarios del tratamiento de cáncer de mama. Una revisión sistemática 

      Sánchez Ródenas, AnaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutora: Dra. Dña. María del Carmen Vargas Corzo. En España, el cáncer de mama constituye la primera causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres. Actualmente, contamos ...
    • Neuroeducación : importancia de la actividad física para el bienestar y desarrollo cognitivo del alumnado de infantil y primaria : revisión sistemática 

      Rivas Ramos, SaraAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutora: Dra. Dña. Raquel Calero Domínguez. Objetivo. Analizar la relación entre la actividad física y la actividad cognitiva en niños y niñas de Educación Infantil y ...
    • Obesidad, sedentarismo y ejercicio físico: Análisis del tratamiento informativo en la prensa local andaluza 

      Padial Espinosa, MónicaAutoridad UNIA (2010)
      Investigación dirigida por Delfín Galiano, y tutor, Francisco Javier Berral de la Rosa. La obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo son factores de riesgo de determinadas enfermedades y en la actualidad constituyen un grave ...
    • Osteopatía de pubis en futbolistas : revisión bibliográfica 

      Cabielles Sainz, RobertoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Manuel Guillén del Castillo. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica de la literatura científica en diferentes revistas especializadas en ...
    • Pautas para la aplicación y prescripción del entrenamiento de fuerza en adolescentes 

      Guerrero Siles, Juan MiguelAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Pedro José Moreno Pontes. Introducción: Existe una alta incidencia de sobrepeso en niños y adolescentes que podría disminuir la expectativa y calidad de ...
    • Perfil de riesgo cardiovascular y actividad física en adultos mayores de Málaga 

      Tenllado Vallejo, FlorencioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (Universidad Internacional de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide). Tutor: Delfin Galiano Orea. Este proyecto pretende estudiar la relación entre el perfil de riesgo cardiovascular (suma de ...
    • La práctica de actividad física : ¿es una herramienta eficaz para paliar la sintomatología del trastorno de hiperactividad en niños y adolescentes? 

      Cruz Fernández, AndreaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Javier González Gallego. Objetivos: Los efectos positivos de la práctica de actividad física (AF) en los jóvenes con trastorno por déficit de atención e ...
    • Práctica de ejercicio y disminución del riesgo cardiometabólico en la infancia : revisión sistemática 

      López Repullo, PabloAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Juan Antonio Guerra de Hoyos. Objetivos: analizar la influencia de la actividad física de los niños y de los adolescentes como factor de protección y prevención ...
    • Prevalencia de ejercicio físico y su relación con variables sociodemográficas y conductas de salud en escolares de Córdoba del curso 2005-2006 

      Muñoz Alonso, AdoraciónAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de máster presentado en septiembre de 2012. Director: Delfin Galiano Orea. Tutor: David Moscoso Sánchez. El objetivo del estudio es analizar algunas características de las conductas relacionadas con la salud ...
    • Prevención de la muerte súbita en el deporte. Revisión sistemática 

      Hidalgo Lavado, Francisco JavierAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster. Tutor: Joaquín S. Lucena Romero. En el presente trabajo, analizamos la bibliografía existente sobre la Prevención de la Muerte Súbita en el Deporte desde 2005 a la actualidad. Realizamos una búsqueda ...
    • Programas de intervención educativa sobre alimentación y actividad física en prevención a la obesidad en menores : una revisión sistemática 

      Martínez Carretero, MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2023)
      Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Actividad Física y Salud (2022/23). Tutor: Dr. D. Antonio Martínez Amat. Esta revisión sistemática tiene como intención conocer los resultados de los programas de ...
    • Programas de intervención para la promoción de hábitos saludables desde el área de educación física en España : revisión sistemática 

      Pérez Roldán, NataliaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Carlos Javier Berral de la Rosa. La promoción de hábitos saludables en edades tempranas es una necesidad que se debe fomentar. Con esta investigación ...
    • Programas de intervenciones educativas sobre alimentación y actividad física en niños, una revisión sistemática 

      Molinero Maldonado, PabloAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2023)
      Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Actividad Física y Salud (2022/23). Tutor: Dr. D. Manuel Rosety Rodríguez. El tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad infantil ha sido objeto de discusión en los ...
    • Propuesta de un plan de intervención de ejercicio físico para personas que padezcan la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes 

      Sáenz Martínez, DanielAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Fidel Hita Contreras. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (LCPD) se produce en edad temprana por una necrosis avascular de la cabeza femoral, causando dolor ...
    • Relación entre el nivel de desarrollo motor y de actividad física con el estado nutricional en niños y niñas de educación primaria 

      Prado Lobato, AlmudenaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Ricardo Peñaloza Méndez. El presente estudio pretende conocer el estilo de vida del alumnado que cursa la etapa de Educación Primaria en un Centro Público ...
    • Relación entre la actividad física, el autoconcepto y la condición física (composición corporal) del alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria 

      Tejera Suárez, AmandaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2020)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutora: Dra. Dña. Fátima Chacón Borrego. El presente estudio tiene como propósito investigar la relación que existe entre la actividad física (AF), el autoconcepto (AC) ...
    • Relación existente del ejercicio físico y la mejora de la calidad de vida en población que ha sufrido un ictus : revisión sistemática 

      Añón Hidalgo, ManuelAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Francisco José Berral de la Rosa. El ictus es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y el ejercicio físico ha demostrado que tiene beneficios ...
    • Revisión sistemática de los efectos de la carga y la posición de la mochila a nivel musculoesquelético, posición plantar y afectaciones de la postura corporal en escolares de 6 a 18 años 

      Ortiz López, Francisco JavierAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2021)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Juan José González Iturri. En esta revisión sistemática se van a integrar diferentes estudios sobre la importancia que tienen los efectos de la carga y la ...
    • Una revisión sistemática del efecto de la práctica de ejercicio físico en personas con distrofia muscular 

      Sánchez Rosa, SusanaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2023)
      Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Actividad Física y Salud (2022/23). Tutor: Dr. D. Fidel Hita Contreras. Las distrofias musculares son un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias progresivas que ...
    • Revisión sistemática sobre el efecto de distintos tipos de ejercicio físico en la glucemia de sujetos con diabetes tipo 1 

      Mora Ferrera, José CarlosAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster en Actividad Física y Salud. Tutor: Dr. D. Juan A. Guerra. Esta revisión se plantea el objetivo principal de discriminar los efectos sobre la glucemia de distintos tipos de ejercicio físico en adultos ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd