1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 1141-1160 de 1384
-
Propuesta para la digitalización del Fondo Documental del Dr. Belisario Porras
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Fermina Santana y tutoras María Centeno Jiménez y Remedios Rey de las Peñas. En la actualidad, se advierte un desarrollo vertiginoso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ... -
Política archivística en la República Dominicana
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Severiano Fernández Ramos. La presente investigación se refiere a la Política Archivística en la República Dominicana. Entendiéndose por ésta el conjunto de actividades orientadas a la ... -
Hacia una comunidad prevenida ante el peligro de incendio urbano-forestal (Esquel - Chubut - Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Armando González Cabá y asesor Fernando E. Epele. Para lograr una comunidad prevenida ante el peligro de incendio urbano-forestal se reevaluó el peligro en el barrio Estación frente a ... -
La gestión territorial del municipio de Soacha (Colombia), como iniciativa frente al cambio global
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por José Antonio Torres Esquivias. Soacha está ubicado en la zona sur de la Sabana de Bogotá, solamente a 18 Km. de Bogotá con un área de 185 km2, de los cuales 27 km2 pertenecen al área ... -
Políticas públicas y transformaciones en los parques y zonas industriales de Mendoza, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Alberto Daniel Gago. Los nuevos desafíos del mundo globalizado han impulsado y siguen impulsando transformaciones y reconversiones en el orden económico que exigen un análisis y reformulación ... -
Plantas medicinales, salud y comunidad en San Pedro Soteapan, Veracruz. Una aproximación agroecológica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por V. Toledo. Durante los últimos diez años la autora ha sido terapeuta, lo que le ha llevado a tratar muy de cerca el tema de la salud. Con una formación primaria en antropología y una ... -
Construyendo soberanía alimentaria desde la ciudad. Madrid, una mirada agroecológica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Ángel Calle. La construcción de la soberanía alimentaria a partir de las herramientas de la agroecología, nos llevará al estudio de la realidad de los movimientos sociales y el consumo ... -
Pastores del Camp de Tarragona : de la recuperación de conocimientos tradicionales en el manejo de enfermedades de ovino y caprino y de sus necesidades actuales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Mamen Cuellar Padilla y Marta G. Rivera Ferré. El trabajo está estructurado en tres partes. La primera presenta los objetivos (segundo apartado) de la investigación y también realiza una ... -
TRÀMEC: Una experiencia colectiva de productores/as agroecológicas de la Garrotxa (Cataluña). Una reflexión interna del colectivo poniendo la mirada en la potencialidad de construcción de un Sistema Participativo de Garantía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Maria Cármen Cuéllar Padilla y Marta Soler Montiel. Esta investigación tiene como objetivo general realizar un diagnóstico de las potencialidades para la construcción de canales cortos ... -
La nueva normativa europea sobre fitosanitarios y su influencia en la producción agraria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Esther Ávila Cano. Los plaguicidas son sustancias activas y productos destinados a matar, modificar procesos fundamentales de los organismos vivos y combatir organismos nocivos, como las ... -
Aproximación a dos procesos de acción colectiva indígena en el Chaco argentino. Una mirada desde la educación popular, el aporte económico FIS y el potencial agroecológico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigida por Eduardo Sevilla Guzmán y codirigida por Federico Aguilera Klink. Este trabajo se encuadra en el trabajo que, desde hace dos años, desarrollo en el norte rural argentino en una Fundación ... -
Cambios en el uso del suelo en el Altiplano (Oriente antioqueño - Colombia) en los ultimos 25 años
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. Con este trabajo final del Máster se quiere mostrar el escenario de los cambios ocurridos en el uso del suelo en el Oriente Antioqueño durante las últimas décadas, ... -
Reestructuración del sistema productivo. La innovación en empresas medianas y pequeñas de Comodoro Rivadavia (Argentina). Caracterización de la innnovación en una empresa petrolera
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Ricardo Méndez. La ciudad de Comodoro Rivadavia está considerada como la capital del petróleo a nivel nacional. La década del noventa tuvo impactos decisivos en su estructura productiva, ... -
Aplicação da Classificação Arquivística no "Escritório Central de Arrecadação e Distribuição de Direito Autoral" (ECAD. Brasil): Um estudo de caso
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Heloísa Liberalli Bellotto y tutora Remedios Rey. Este trabalho reflete os interesses de pesquisa em torno do tema “Classificação” iniciado no Curso de Graduação de Arquivologia da ... -
Análisis participativo agroecológico del "Plan de vida" del resguardo indígena de Yaquivá (Colombia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Stephan Rist y Narciso Barrera-Bassols. OBJETIVO GENERAL: realizar el análisis participativo agroecológico del ―Plan de Vida‖ y fortalecer el Programa Educativo Comunitario (PEC) entorno ... -
Transición agroecológica para la subsistencia y autonomía realizada por campesinas en una zona de conflicto armado en Antioquia, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo Fin de Máster dirigido por Eduardo Sevilla Guzmán y tutora Marta Soler Montiel. En Colombia, en las últimas décadas se ha dado un proceso de empobrecimiento creciente de las mujeres, así como de feminización de la ... -
Los sistemas participativos de garantía. Herramienta para la definición de estrategias agroecológicas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster. MARCO TEÓRICO: Definir en la actualidad, un único marco teórico para una herramienta calificada de agroecológica supone un reto más en el proceso de consolidación de ésta ciencia dentro del nuevo ... -
Transición agroecológica en el Moianès. ¿Hacia un distrito rural sustentable?
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Jan Douwe van der Ploeg. Tutores: Josep Lluis Espluga Trenc y Alexandre Casademunt Monfort. Esta investigación se dirige a la localización y caracterización de un “Distritos Agroecológicos”, ... -
La memoria biocultural de Laujar de Andarax: Conocimientos campesinos del manejo de la huerta tradicional y usos de las variedades locales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster cuyos tutores son: Narciso Barrera-Bassols y José María Egea. El presente trabajo muestra la situación actual y los cambios ocurridos en la agricultura y formas de vida del campesinado del municipio ... -
Evolución de métodos de control agroecológicos para la polilla del tomate "Tuta absoluta"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster asesorado por: Cesar Ornat, Francisco Javier Sorribas Royo y Clara Inés Nicholls. Los objetivos del trabajo son: Objetivo General: establecer una estrategia de control de plagas basada en necesidades ...