1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 1361-1380 de 1384
-
Las relaciones entre el poder ejecutivo y el poder legislativo en Costa Rica: el análisis de la Administración de Figueres
(2007)Tesis dirigida por Manuel Alcántara Sáez. Presentada en 2001. Realiza una introducción teórica de naturaleza institucional que respalde el análisis de las relaciones Ejecutivo-Legislativo partiendo de los planteamientos ... -
La represión de las prácticas de las desapariciones forzadas cometidas durante la dictadura chilena (1973-1990)
(2007)Tesis dirigida por Ángel Sánchez Legido. Presentada en 2004. Analiza los antecedentes de hecho y de derecho con respecto a la desaparición forzada de personas. Aborda de manera específica el caso chileno, las prácticas de ... -
La reforma educativa en el Gran Buenos Aires durante los años 90. Principales antecedenes, implementación y resultados
(2006)Tesis dirigida por Antonio Palazuelos Manso. Describe la distribución del recurso educación en el GBA para los años 80-90, siendo la dimensión central, el espacio físico y temporal a estudiar, respectivamente. Se interpreta ... -
La organización interna del Frente Amplio a treinta años de su fundación: 1971-2001
(2006)Se estudia la organización interna del partido Frente Amplio de Uruguay, con ello se quiere conseguir entender cómo se relacionan los partidos con el resto del sistema político, cómo articulan demandas de la sociedad, cómo ... -
La Municipalidad de la Capital y su relación con las organizaciones intermedias como polo de desarrollo local. Santiago del Estero, Argentina
(2007)Tesis dirigida por Manuela de Paz Báñez, tutora Nilda Rodríguez de Mishima. Presentada en 2006. Pretende definir qué entendemos por poder local y cuál es el contenido preciso de la función política en la actualidad y ... -
La geoarqueología como herramienta de aproximación a la gestión de Patrimonio. La problemática argentina
(2007)Tesis dirigida por Felipe Criado Boado. Presentada en 1999. Estudia la gestión patrimonial en el NOA (Noroeste Argentino). Analiza la realidad legal, que muestra que a pesar de tratarse de una región bastante acotada de ... -
La fiesta de San Cono: religiosidad popular y espacios de poder en el Uruguay contemporáneo
(2006)Tesis dirigida por Gilles Riviere, y tutora María Fornaro. Estudio de las manifestaciones populares y tradicionales que se producen en la Fiesta de San Cono en Uruguay, desde la antropología con un punto de vista histórico. ... -
La ética y la corrupción en la política y la administración pública
(2006)Tesis dirigida por Agustín E. Ferraro, y tutora María Luisa Ramos. Presentada en 2005. Estudia la ética en el ámbito de gobierno o ética pública. Pretende responder a las preguntas : ¿qué es la ética pública?, ¿cuál es su ... -
La cooperación europea al desarrollo del Ecuador a partir de 1990
(2007)Tesis dirigida por María Cruz Arcos Vargas y Rafael Zafra Espinosa de los Monteros. Pretende con este trabajo contribuir a la discusión del modelo de una sociedad pertinente que contribuya a fortalecer los retos que debe ... -
La construcción del estado nacional en Perú y la marginación política indígena (siglo XIX)
(2007)Tesis dirigida por Juan Marchena Fernández. Hace referencia a los problemas surgidos por el descabezamiento del poder producido tras la abdicación de los Borbones en favor de Napoleón. Analiza el debate gestado tras la ... -
Instrumentos de gestión de recursos bentónicos del litoral atlántico uruguayo con respecto al impacto de las floraciones algales nocivas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2007)Tesis dirigida por Carlos Montes, tutora Clarisse Odebrecht. El litoral Atlántico uruguayo es una zona de importancia económica y ecológica en contínua transformación, debido a la gran dinámica y funcionamiento natural del ... -
Indios, leyes y juristas. La conservación de los fueros indígenas en la obra de Polo de Ondegardo
(2007)Tesis dirigida por Manuel Burga, tutora de la tesis, Pilar Pérez Cantó. El propósito de este trabajo es recuperar el marco histórico en el que Polo de Ondegardo redactó la Relación. Destaca los rasgos principales del ... -
Identificación y valoración de fondos documentales en archivos de universidades
(2007)Tesis dirigida por Joaquín Rodríguez Mateos. Presentada en 2005. El presente trabajo está enfocado ha destacar la importancia de la identificación y valoración en los fondos documentales de los archivos de las universidades ... -
Evaluación de los Programas de Apoyo a los Pequeños Productores Agropecuarios de la Provincia de Misiones (Argentina)
(2006)Tesis dirigida por José Déniz Espinós, tutor Denis Baranger. Se describen los hechos más destacados en relación a la Revolución Verde y a sus efectos ecológicos y sociales y reseña una visión alternativa a esta concepción ... -
Encomienda, trabajo y servidumbre indígena en Corrientes. Siglos XVII-XVIII
(2008)Esta tesis fue dirigida por Horst Pietschmann. El trabajo está centrado en el estudio de la encomienda y las características de su aplicación en la región de Corrientes (Argentina) y las reducciones franciscanas que formaron ... -
El reconocimiento del derecho a la verdad en Argentina
(2007)Tesis dirigida por Ángel Sánchez Legido, y tutor Joaquín Alcaide Fernández. Investiga cuál fue el desarrollo del derecho a saber la verdad de los familiares de los desaparecidos sobre sus seres queridos, durante la época ... -
El proceso de selección de candidatos a la Gobernación de la Provincia de Mendoza entre 1991-1999
(2006)Tesis dirigida por Manuel Alcántara Sáez, y tutora Glavia Freidemberg. Presentada en 2001. Se centra en la organización interna y criterios de selección de candidatos al ejecutivo provincial entre 1991 y 1999 de los ... -
El camino de la inclusión educativa en Punta Hacienda (comunidad campesina de la Sierra Andina Ecuatoriana)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2008)Tesis dirigida por Ángeles Parrilla Latas y tutora Piedad Vázquez Andrade. ¿Cómo hoy puede haber niñas y niños a los que se les niegue el derecho a la educación? Los hechos de exclusión de las escuelas, y dentro de ellas, ... -
Distrito de la Matanza: Análisis de las potencialidades y de los factores que limitan el desarrollo de su sector agropecuario y una propuesta de plan estratégico para su desarrollo
(2007)Tesis dirigida por Antonio Palazuelos, tutor tesis Frank Castro Bárcenas. Determina la situación actual del sector agropecuario del distrito de La Matanza (Piura - Perú), en relación con su entorno, sus potencialidades y ... -
Desarrollo sostenible de turismo en espacios naturales: propuesta de modelo para el municipio de Barra de Guabiraba, Pernambuco, Brasil
(2007)Tesis dirigida por Manuel Marchena Gómez y tutor de tesis Luis de la Mora. Consta de una introdución en la cual justifica y plantea la metodología, los objetivos y los factores que determinaron la investigación; En la ...