Listar Energías Renovables: Arquitectura y Urbanismo por palabra clave "Energías renovables"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Análisis del uso de estrategias bioclimáticas y refrigeración solar en una planta agroindustrial
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Isidoro Lillo Bravo. Las plantas agroindustriales son las encargadas de transformar las materias primas agrícolas en productos de consumo, ellas aseguran la inocuidad y la conservación ... -
Base metodológica para una aproximación hidromorfológica a los ejes de un sistema hidrográfico e infraestructuras que los configuran en el contexto urbano, bajo el criterio de la conectividad ecológica. El caso Medellín - Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Jordi Morató. Frenar la pérdida de biodiversidad que suponen los modelos urbanos tradicionales en relación con los sistemas naturales base, y potenciar su regeneración, se convierte en ... -
Determinación de estándares de confort térmico para personas que habitan en clima tropical sub-húmedo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Eduardo Manuel González Cruz y tutor Luis Gabriel López Azpeitia. El objetivo de esta investigación es hacer un estudio acerca de la temperatura de confort así como del rango de confort ... -
Diseño de laboratorio de ensayos fotovoltaicos
(2009)Tesis dirigida por Isidoro Lillo Bravo, y tutor Jorge Adaro. Con el objeto de responder a la necesidad de difundir la energía solar fotovoltaica bajo la sólida base que determinan las normas de calidad, se realiza el diseño ... -
Diseño de un sistema de bombeo solar-eólico para consumo de agua en las cabañas ecoturísticas en La Pitaya (Veracruz, México)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Isidoro Lillo Bravo. En la congregación de la Pitaya en el municipio de Coatepec, Veracruz, México se cuenta con un terreno que planea utilizarse para construir cabañas con fines ... -
Diseño de una vivienda-laboratorio tropical, energéticamente autosuficiente
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de máster dirigido por Jaime López de Asiaín y Marín, y tutor Luis Manuel Miranda Aguirre. El presente documento trata del diseño de un aparta-estudio de 156.2 m2 suficiente para cuatro (4) personas, que ... -
Estudio comparativo de la eficiencia energética del sistema constructivo tradicional (quincha) con el sistema constructivo convencional en viviendas en el valle de Uspallata en la provincia de Mendiza
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de máster dirigido por Carolina Ganem Karlen, y tutora María López de Asiaín. En áreas rurales del Noroeste argentino (NOA), en aproximadamente un 70 % de las edificaciones existentes se empleó alguna de las ... -
Estudio comparativo de la eficiencia energética y térmica en dos viviendas de Chihuahua, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Eduardo Manuel González Cruz. Tutor: Luis Carlos Herrera Sosa. El proyecto de investigación pretende analizar una vivienda construida de forma recurrente en Chihuahua, expone sus particularidades y la ... -
Estudio de balance energético para viviendas tipo en Bucarest : normativas y ejemplo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Isidoro Lillo Bravo. Tutoras: Cristina Ochinciuc y Mihaela Georgescu. En el contexto geo-político en que se encuentra Rumania, se ha visto imperativa la mejora de la eficiencia energética de los edificios. ... -
Estudio experimental del comportamiento térmico de sistemas pasivos de enfriamiento cálido-húmero
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por Eduardo Manuel González Cruz. Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la sociedad a nivel mundial es el fenómeno del cambio climático causado por el calentamiento global. Este fenómeno, ... -
Integración arquitectónica de sistemas tecnológicos basados en energías renovables en un edificio público (Estación de autobuses de Santiago del Estero, Argentina)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Manuel Silva Pérez y tutor Jorge González. Este trabajo propone evaluar la potencialidad que presenta un edificio público la Estación de Autobuses de Santiago del Estero (Argentina), como ... -
La isla autosuficience (emission zero). Estudio para la autosuficiencia energética de la isla de Icaria (Grecia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiaín, y tutor Emanuel Karapidakis. Aunque la mayoría de las islas en el Mar Egeo se caracterizan por un potencial eólico grande, la energía eólica convertida no puede ser ... -
Metodología de evaluación ergonómica ambiental pos ocupacional para espacios públicos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Este trabajo refleja la elaboración de una metodología de evaluación en cuanto a las condiciones Ergonómicas Ambientales (Temperatura, Luz, Sonido) de un espacio público, en el cual existen diferentes percepciones debido ... -
Modelo de mejora de la eficiencia energética de una planta de tratamiento de aguas residuales de mediana entidad. Aplicación a la planta "Residencial Los Geranios". La Unión, Costa Rica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de Máster dirigido por Rafael Lucas Ruiz. Objetivo general: Diseñar un sistema que ayude a reducir los costos energéticos y medioambientales al implementar un sistema que incorpora energías renovables como parte ... -
El potencial de la refrigeración evaporativa como estrategia bioclimática pasiva
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Jaime López de Asiaín. El objeto de este trabajo: Usar sistemas pasivos añade el parámetro natural, mejorando la calidad de confort y la salubridad. Dentro de los sistemas pasivos de ... -
Protocolo de diagnóstico térmico-energético para la rehabilitación bioclimática de viviendas en la ciudad de Mendoza, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster Propio Universitario en Energías Renovables: Arquitetura y Urbanismo. La Ciudad Sostenible. Dirección: Dra. Arq. María López de Asiaín Alberich ; Dra. Arq. Carolina Ganem Karlen. La arquitectura juega ... -
Sistema de calentamiento de agua sanitaria solar. Reutilización de elementos plásticos descartados
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster digirido por María López de Asiaín. El proyecto de Tesis presentado trata respecto de una problemática energética en la vivienda como la energía necesaria para producir el agua caliente sanitaria ... -
Uno de sistemas pasivos y activos en la envolvente edilicia para el control climático : aplicación en un edificio existente de perímetro libre en la ciudad de Buenos Aires
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tesis dirigida por John Martin Evans. El inminente problema energético global y regional, requiere la necesidad de implementar medidas de ahorro energético en distintos ámbitos. Actualmente lograr niveles recomendables de ...