Talento y competencias en el sector turístico español : análisis del mercado laboral
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2024-25). Directora: Dra. Yolanda María Pelayo Díaz. Este trabajo tiene como objetivo identificar las competencias personales (soft skills) más demandadas en el sector turístico español, con especial atención a los puestos de gestión hotelera. Partiendo de una revisión conceptual sobre el talento y la evolución del valor de las competencias personales en el mercado laboral, se contextualiza el análisis dentro de un sector turístico clave para la economía nacional, caracterizado por su dinamismo, alta empleabilidad y creciente enfoque en la experiencia del cliente. La metodología que se ha llevado a cabo en este trabajo ha sido un análisis cualitativo consistente en examinar 30 ofertas de empleo para puestos de gestión hotelera, publicadas entre abril y junio de 2025, extraídas de los portales de empleo de InfoJobs, LinkedIn y Job Today. Esto permitió identificar y categorizar las soft skills que se demandan con mayor frecuencia, y establecer asociaciones entre determinadas competencias personales y tipos de puesto. Entre los resultados obtenidos, se identifican como las competencias personales más valoradas: la organización, la habilidad de comunicación, la orientación al cliente, el trabajo en equipo y el liderazgo. Además, este estudio propone una serie de recomendaciones tanto para entidades educativas como para organizaciones del sector turístico, con el objetivo de fortalecer la alineación entre la formación académica, los procesos de selección y la empleabilidad. En conjunto, este trabajo ofrece una aportación práctica y reflexiva para el rediseño de planes de estudio o programas formativos y estrategias de gestión del talento en un sector en plena transformación.
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2024-25). Directora: Dra. Yolanda María Pelayo Díaz. Este trabajo tiene como objetivo identificar las competencias personales (soft skills) más demandadas en el sector turístico español, con especial atención a los puestos de gestión hotelera. Partiendo de una revisión conceptual sobre el talento y la evolución del valor de las competencias personales en el mercado laboral, se contextualiza el análisis dentro de un sector turístico clave para la economía nacional, caracterizado por su dinamismo, alta empleabilidad y creciente enfoque en la experiencia del cliente. La metodología que se ha llevado a cabo en este trabajo ha sido un análisis cualitativo consistente en examinar 30 ofertas de empleo para puestos de gestión hotelera, publicadas entre abril y junio de 2025, extraídas de los portales de empleo de InfoJobs, LinkedIn y Job Today. Esto permitió identificar y categorizar las soft skills que se demandan con mayor frecuencia, y establecer asociaciones entre determinadas competencias personales y tipos de puesto. Entre los resultados obtenidos, se identifican como las competencias personales más valoradas: la organización, la habilidad de comunicación, la orientación al cliente, el trabajo en equipo y el liderazgo. Además, este estudio propone una serie de recomendaciones tanto para entidades educativas como para organizaciones del sector turístico, con el objetivo de fortalecer la alineación entre la formación académica, los procesos de selección y la empleabilidad. En conjunto, este trabajo ofrece una aportación práctica y reflexiva para el rediseño de planes de estudio o programas formativos y estrategias de gestión del talento en un sector en plena transformación.