El síndrome del quemado en cuidadores residenciales : un enfoque desde la gestión de los recursos humanos y la psicología aplicada
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2024-25). Tutor: Dr. Gumersindo Tirado Cardeñas. Este Trabajo de Fin de Máster aborda el Síndrome de Burnout en el personal del ámbito residencial desde una perspectiva integradora entre la Psicología Aplicada y la Gestión de los Recursos Humanos. Mediante la metodología de revisión sistemática de la literatura disponible, se realizó un estudio pormenorizado de factores psicológicos y organizacionales de empleados del sector de los cuidados. Este documento propone un plan de intervención estructurado que combina programas de bienestar laboral, políticas organizacionales y estrategias impulsadas por el área de Recursos Humanos. Los resultados sugieren que un abordaje integral del problema puede reducir significativamente los niveles de desgaste profesional, mejorar el clima laboral y fortalecer la retención del talento. Se concluye que cuidar al cuidador es una inversión clave para la sostenibilidad de las organizaciones del sector de los cuidados.
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2024-25). Tutor: Dr. Gumersindo Tirado Cardeñas. Este Trabajo de Fin de Máster aborda el Síndrome de Burnout en el personal del ámbito residencial desde una perspectiva integradora entre la Psicología Aplicada y la Gestión de los Recursos Humanos. Mediante la metodología de revisión sistemática de la literatura disponible, se realizó un estudio pormenorizado de factores psicológicos y organizacionales de empleados del sector de los cuidados. Este documento propone un plan de intervención estructurado que combina programas de bienestar laboral, políticas organizacionales y estrategias impulsadas por el área de Recursos Humanos. Los resultados sugieren que un abordaje integral del problema puede reducir significativamente los niveles de desgaste profesional, mejorar el clima laboral y fortalecer la retención del talento. Se concluye que cuidar al cuidador es una inversión clave para la sostenibilidad de las organizaciones del sector de los cuidados.