Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral fecha de publicación 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral
  • Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral fecha de publicación

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral
  • Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral fecha de publicación

Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 52

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Bases de gestión para la microcuenca del río Wankarmayo, Cusco, Perú 

      Ibáñez Blancas, Alexis NicolásAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2000)
      Trabajo fin de Maestría en Conservación y Gestión del Medio Natural : Integración de Sistemas Naturales y Humanos (1999). Director: Dr. Fernando Díaz del Olmo ; Tutor: M.Sc. Percy Ernesto Zorogastúa Cruz. El presente trabajo ...
    • Introspección de las actividades de educación ambiental en el Parque Nacional Galápagos entre los períodos 1996 y 2005 

      Villegas Segovia, Tania del RocíoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2005)
      Trabajo fin de Maestría en Conservación y Gestión del Medio Natural (2003). Director: Dr. Javier Benayas. Esta investigación constituye un análisis detallado de la educación ambiental en el Parque Nacional Galápagos (PNG) ...
    • Análisis de las metodologías de Evaluación de la Efectividad de Manejo (EEM) y Propuesta para la EEM del Parque Nacional Galápagos, Ecuador 

      Cruz Bedón, EliécerAutoridad UNIA (Universidad internacional de Andalucía, 2006)
      Tesis dirigida por Carlos Montes. Presentada en 2004. Realiza una explicación detallada de lo que es la evaluación de efectividad de manejo, su historia y evolución. Realiza análisis comparativos de la metodología utilizada ...
    • Planeación del desarrollo sustentable en la cuenca del Río San Juan (México) 

      Yescas Laguna, GermánAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2007)
      Tesis dirigida por Fernando Díaz del Olmo, tutor Adolfo Mejía Ponce de León. Documento base que respalda criterios técnicos y científicos para el proceso de gestión en la planeación y búsqueda del desarrollo sustentable ...
    • Uso del recurso agua y manglares en el estero de Puerto Hondo. Provincia de Guayas, Ecuador 

      Estrella Benavides, ThelmaAutoridad UNIA (2007)
      Tesis dirigida por Pedro Aguilera Aguilera, tutora Rocío Trejos de Suéscum. Contiene información acerca de los usos de los recursos agua y manglar en el Estero de Puerto Hondo (Provincia de Guayas, Ecuador), realizado entre ...
    • Recursos forestales e impacto socioeconómico en la región de los Altos de Jalisco, México 

      Arce Chávez, Bertha AliciaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2007)
      Tesis dirigida por Armando González Cabán. Presentada en 2000. Intenta establecer el impacto negativo de la industria y los asentamientos humanos que se generan a su alrededor sobre los recursos forestales de Lagos de ...
    • Instrumentos de gestión de recursos bentónicos del litoral atlántico uruguayo con respecto al impacto de las floraciones algales nocivas 

      Méndez Calicchio, Silvia M.Autoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2007)
      Tesis dirigida por Carlos Montes, tutora Clarisse Odebrecht. El litoral Atlántico uruguayo es una zona de importancia económica y ecológica en contínua transformación, debido a la gran dinámica y funcionamiento natural del ...
    • Plan de ordenamiento territorial en cuencas serranas degradadas utilizando sistemas de información geográfica (S.I.G.) 

      Gaspari, Fernanda JuliaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2007)
      Tesis dirigida por Rafael Cámara Artigas. Presentada en 2000. Toda cuenca hidrográfica, como sistema constituye un conjunto de componentes que están conectados e interactúan formando una unidad. La estabilidad es una ...
    • Elaboración de cartografía de riesgo de inundaciones y propuesta de mejora de conservación de la cuenca y reserva MAB de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, Argentina. 

      Celemín, Juan PabloAutoridad UNIA (2009)
      Tesis dirigida por Francisco Borja Barrera. El objetivo general de este trabajo es obtener un mapa de riesgo de inundaciones que permita delimitar diferentes niveles de riesgo para la cuenca considerando una variedad de ...
    • Estratégias de conservaçao da floresta amazônica brasileira : importância das unidades de conservaçao e das florestas privadas na reduçao do desmantamento 

      Silva, Marcos Rocha daAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2010)
      Tesis dirigida por Francisco Borja; tutor: Marlon Costa de Menezes. A partir da década de 1970, a Amazônia brasileira tem passado por um processo de colonização que teve como consequência a redução da cobertura vegetal em ...
    • Estudio sociocultural de las variedades locales hortícolas, en riesgo de erosión genética de Mallorca 

      Socies Fiol, Aina MaríaAutoridad UNIA (2010)
      Tesis dirigida por María Ángeles Rabal y tutor Jaume Vadell. El Estudio sociocultural de las variedades locales hortícolas, en riesgo de erosión genética de Mallorca, surge a partir del interés en la recuperación de los ...
    • Plan de Manejo. Reserva Natural Biotopo Selva Húmeda Municipio de Barbacoas, Departamento de Nariño, Colombia 

      Regalado Sotelo, AbelardoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Gómez Limón. Biotopo Selva Húmeda es una Reserva Natural de la Sociedad Civil con un área de alrededor de 2.000 hectáreas, cerca del 99% del área está cubierta de bosque natural ...
    • Programa para la conservación y el manejo de un área silvestre estatal : Sierra Fría, Aguascalientes, México 

      Lozano Román, Luis FelipeAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Sergio Guevara Sada.La Sierra Fría es reconocida regionalmente en el centro de México por su alta biodiversidad, la abundancia de flora y fauna y porque posee características naturales ...
    • Resiliencia socio-ecológica y territorio indígena : Estudio de caso en los valles andinos del norte argentino 

      Ferrante, Sandra BettinaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster asesorado por Carlos Montes del Olmo. La globalización del estilo de vida occidental es insostenible y está generando no sólo el calentamiento del planeta sino cambios acelerados y catastróficos a ...
    • Directrices para la gestión de la finca La Trapa (Reserva Natural) como territorio en custodia en la Isla de Mallorca, España 

      Pinela Sosa, Marcos AníbalAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Fernando Díaz del Olmo. El reconocimiento institucional y legislativo de la custodia del territorio en España todavía esta lejos de los países como Estados Unidos o Canadá. Sin embargo, ...
    • Determinación y análisis de las funciones socioecológicas de la microcuenca del río Choqueyapu (Bolivia) y los servicios en los que derivan 

      Carrasco Arandia, Mariana InésAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Antonio Camacho. La microcuenca del río Choqueyapu, principal fuente de agua y recursos hídricos de la ciudad de La Paz, se encuentra seriamente afectada por las actividades humanas, que ...
    • Las áreas naturales protegidas de Venezuela ante el cambi global. Diagnóstico y Futuro 

      Medina, RadharaniAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por José Antonio González Novoa. Las áreas naturales protegidas han sido la piedra angular de la conservación de la naturaleza durante los últimos años, pero actualmente y cada vez a una ...
    • Gobernabilidad e institucionalidad para la gestión adaptativa del agua, protección y aprovechamiento de los sistemas hídricos en la subcuenca del río Guerrero de la provincia de Jujuy (Argentina) 

      Jurado, Susy BeatrizAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Antonio Camacho. Los mecanismos de toma de decisión pública sobre la gestión de los recursos hídricos y el ciclo del agua (gobernanza del agua) son de suma importancia para alcanzar el ...
    • Áreas prioritarias para la conservación de mamíferos y análisis de vacios en la provincia de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador) 

      Arcos Delgado, RodrigoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Marco Altamirano. La identificación de áreas prioritarias para la conservación de la diversidad es una de las herramientas a través de las cuales se pueden ...
    • Identificación de Áreas Prioritarias para la Conservación de Ecosistemas Semiáridos de Honduas 

      Midence Raudales, Cindy MelissaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. Las formaciones vegetales secas forman parte de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. En Honduras, las regiones semiáridas respresentan el 9,02% de su ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd