Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica por palabra clave 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica
  • Listar Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica por palabra clave

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica
  • Listar Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica por palabra clave

Listar Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica por palabra clave "España"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La acequia: una experiencia de producción y consumo agroecológico en Córdoba. Andalucía, España 

      Sanabria Caro, VictoriaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo de fin de Máster dirigido por Ángel Calle. Haciendo un pequeño balance de lo expuesto en el trabajo, podríamos resumir el mismo en un pequeño esquema que respondería a una primera parte, donde se analizan los efectos ...
    • Los agrosistemas tradicionales del valle alto del Lozoya (Madrid, España) : Descripción, decaimiento y situación actual. 

      Laso Valhondo, RubénAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo de fin de Máster. Director : Eduardo Sevilla Guzmán. Tutor : Salvador Mesa Jiménez. El palpable decaimiento de los sistemas tradicionales de producción de buena parte de las áreas montañosas ibéricas, ha dilapidado ...
    • Aproximaciones teóricas al consumo agroecológico : estudio de caso 

      Sánchez Cáceres, RubénAutoridad UNIA (2010)
      Tesis dirigida por María del Carmen Cuéllar Padilla y Manuel González de la Molina Navarro. A través del estudio de caso de la asociación de productores y consumidores ecológicos “La borraja”, en la localidad gaditana de ...
    • Bases para un estudio transdisciplinario de la tomàtiga de ramallet Lycopersicon Esculentum Mill. variedad local de la isla de Mallorca 

      Socies Fiol, Aina MaríaAutoridad UNIA (2010)
      Tesis dirigida por Timmy Tillman y tutor Juanjo Soriano. Las bases para un estudio transdisciplinario, de la tomàtiga de ramellet, lycopersicon esculentum mill., variedad local de la isla de Mallorca, deben ser el punto ...
    • Diagnóstico de las políticas alimentarias locales desarrolladas en municipios del medio rural del Estado español : Allariz, Almócita, Cuevas del Becerro, Deba y Orduña 

      Fuentes Hinojosa, Alejandra AndreaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2022)
      Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: Dra. Dª. Isabel Vara Sánchez; Dr. D. Jorge Molero Cortés. A diferencia de las ciudades españolas y sus estrategias alimentarias ...
    • Diagnostico participativo sobre la potencialidad de los recursos agrarios y sociales como elementos dinamizadores de procesos de Desarrollo Local Sustentable en Morata de Tajuña (Madrid) 

      López García, DanielAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      La Agroecología, como nuevo paradigma científico que estudia las interacciones entre medio ambiente y sociedad desde un enfoque integral y transdisciplinar, puede aportar alternativas que permitan superar la crisis social ...
    • Hacia la autosuficiencia energética en el cereal de secano: un estudio de caso en Orce (Granada) 

      Aguilera Fernández, EduardoAutoridad UNIA (2010)
      Tesis dirigida por Gloria Guzmán Casado. Mencionamos los objetivos de este trabajo. A) Realizar un balance energético del manejo convencional, ecológico, y en transición del agroecosistema de cereal de secano en Orce. B) ...
    • La modernización de la agricultura de Nules (Castellón) : Una propuesta de investigación desde la Agroecología 

      Ibáñez Verdú, MartaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Marta Soler Montiel. El trabajo, ha sido realizado durante los meses de Julio y Agosto del 2007, y consta de las siguientes partes. En la primera, se realizará una primera aproximación ...
    • Reconstrucción del paisaje agrario, mediante métodos participativos, en áreas agrícolas de la zona de amortiguamiento del Parque Natural de Castril 

      Fragoso Saba, JanainaAutoridad UNIA (2010)
      Tesis dirigida por Roberto García Trujillo y Alberto Matarán Ruiz. Esta investigación aborda la relación del hombre con el paisaje y analiza como esta interacción puede contribuir o no para la creación/ transformación de ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd