Gestión verde de recursos humanos : análisis y visualización de redes bibliométricas
Author
Date
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2021-22). Tutora: Dra. Dª. María Jesús Moreno Domínguez. El sector empresarial se ha visto envuelto en numerosas discusiones sobre sostenibilidad y la mayoría considera que es una de las principales causas de los daños ecológicos producidos en el planeta. Para mejorar la competitividad y producir cambios significativos en las organizaciones, se han planteado prácticas verdes en la gestión de recursos humanos para conseguir una mayor sostenibilidad y que los empleados sean más ecológicos. En este artículo, a través de un análisis bibliométrico, se analiza la evolución de la literatura científica en relación a la gestión verde de los recursos humanos y sus prácticas desde 1966 a 2022. Este trabajo pretende aportar una visión mas clara sobre la evolución de esta relación, determinando en que punto se encuentra esta área y futuras líneas de investigación. Los datos han sido obtenidos de la base de datos Web of Science ...
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2021-22). Tutora: Dra. Dª. María Jesús Moreno Domínguez. El sector empresarial se ha visto envuelto en numerosas discusiones sobre sostenibilidad y la mayoría considera que es una de las principales causas de los daños ecológicos producidos en el planeta. Para mejorar la competitividad y producir cambios significativos en las organizaciones, se han planteado prácticas verdes en la gestión de recursos humanos para conseguir una mayor sostenibilidad y que los empleados sean más ecológicos. En este artículo, a través de un análisis bibliométrico, se analiza la evolución de la literatura científica en relación a la gestión verde de los recursos humanos y sus prácticas desde 1966 a 2022. Este trabajo pretende aportar una visión mas clara sobre la evolución de esta relación, determinando en que punto se encuentra esta área y futuras líneas de investigación. Los datos han sido obtenidos de la base de datos Web of Science (WoS) y analizados mediante los software VosViewer y SciMAT. Los resultados muestran un claro avance en las investigaciones desde 2011 en adelante además de observarse un avance en las investigaciones en los países asiáticos sobre este tipo de gestión.