Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarqués Salazar, Beatriz 
dc.date.accessioned2024-06-20T08:59:48Z
dc.date.available2024-06-20T08:59:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/8853
dc.description48 páginas.es
dc.description.abstractTrabajo Fin de Máster Universitario en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (2023/24). Tutora: Dra. Dª. Myriam José Martín Cáceres. Actualmente las TIC, es decir, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se encuentran muy presentes en nuestros día a día, por ello la educación no se queda atrás en su introducción en el aula. Aun así es necesario hacer un estudio sobre las investigaciones educativas publicadas con temática referente a la innovación educativa, centrándonos en la metodología de la gamificación como práctica docente para la enseñanza de las Ciencias Sociales dentro del aula. El presente trabajo, consiste en la realización de una revisión bibliográfica centrada en el uso de la gamificación como método de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Sociales. La revisión se ha centrado en la búsqueda bibliográfica de artículos académicos realizados entre el periodo de 2002 y 2022. El objetivo de este TFM es analizar las diferentes publicaciones de investigaciones relacionadas con la gamificación educativa en Ciencias Sociales. La revisión de documentación de las publicaciones se realiza en las siguientes bases de datos: Google Académico y Dialnet. Los términos clave para realizar las búsquedas son: gamificación, ciencias sociales. Los criterios para su selección fueron: artículos de revista; escritos en español; y que traten sobre la gamificación en el área de Ciencias Sociales. En definitiva, en la revisión se observa un notable aumento de investigaciones relacionadas con esta temática. Este aspecto es debido a los beneficios que aporta la gamificación para la adquisición de conocimientos del área de Ciencias Sociales por parte del alumnado.es
dc.description.abstractToday, ICT, that is, Information and Communication Technologies, are very present in our day-to-day lives, so education is not lagging in its introduction into the classroom. Nevertheless, it is necessary to conduct a study on the educational research published with themes related to educational innovation, focusing on the methodology of gamification as a teaching practice for the teaching of Social Sciences within the classroom. This Final Master Thesis (TFM) is the realization of a literature review focused on the use of gamification as a teaching-learning method in Social Sciences. The review focused on the bibliographic search of academic articles written between 2002 and 2022. The aim of this TFM is to analyse the different research publications related to educational gamification in the Social Sciences. The documentation review of publications is conducted in the following databases: Google Academic and Dialnet. Key search terms are gamification, and social science. The criteria for their selection were: journal articles and doctoral theses; written in Spanish; and dealing with gamification around Social Sciences. In short, the review shows a noticeable increase in research related to this topic. This aspect is due to the benefits that gamification brings for the acquisition of knowledge around Social Science by students.en
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Investigación de la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGamificaciónes
dc.subjectCiencias socialeses
dc.subjectRevisión bibliográficaes
dc.subjectInnovación educativaes
dc.titleLa gamificación en el área de ciencias sociales : una revisión bibliográficaes
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional