Mostrar el registro sencillo del ítem
Discriminación de género : los planes de igualdad
dc.contributor.author | Robles López, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T09:08:22Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T09:08:22Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Robles López, G. (2024). Discriminación de género : los planes de igualdad. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/9454 | |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Emilia Castellano Burguillo. Con este trabajo pretendemos abordar la problemática de la discriminación de género que en nuestros días seguimos padeciendo en muchas esferas de la vida, y concretamente nos centramos en las medidas que se han ido adoptando para intentar erradicar sus efectos en el ámbito de trabajo. Se ponen de relieve la procedencia de estas desigualdades, analizando la naturaleza del prejuicio y del estereotipo y como se manifiestan en nuestra sociedad. Haremos un recorrido por la evolución histórica del concepto de igualdad de oportunidades y de cómo las Administraciones han ido promulgando extensa legislación para hacer frente a esta lacra social. Pondremos el acento en los Planes de Igualdad, analizando las modificaciones que se han ido sucediendo para alcanzar los objetivos marcados tanto a nivel nacional como en el ámbito europeo. Finalmente proponemos un Plan de Igualdad para una empresa del sector industrial, que cumple con la normativa vigente en materia de igualdad y que sirve de herramienta para lograr una igualdad efectiva y, por ende, una empresa más justa. | es |
dc.description.abstract | In this work we intend to address the problem of gender discrimination that we continue to suffer today in many spheres of life, and specifically we focus on the measures that have been adopted to try to eradicate its effects in the workplace. The origin of these inequalities is highlighted, analyzing the nature of prejudice and stereotype and how they manifest in our society. We will take a tour of the historical evolution of the concept of equal opportunities and how the Administrations have been promulgating extensive legislation to deal with this social scourge. We will put the accent on the Equality Plans, analyzing the modifications that have been happening to achieve the objectives set both at the national level and at the European level. Finally, we propose an Equality Plan for a company in the industrial sector, which complies with current regulations on equality and serves as a tool to achieve effective equality and, therefore, a fairer company. | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 53 páginas. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Dirección y Gestión de Personas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Discriminación laboral | es |
dc.subject | Igualdad de oportunidades | es |
dc.subject | Igualdad de género | es |
dc.subject | Negociación colectiva | es |
dc.title | Discriminación de género : los planes de igualdad | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |