Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFariñas Acosta, Yadaris 
dc.date.accessioned2025-04-08T11:03:11Z
dc.date.available2025-04-08T11:03:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationFariñas Acosta, Y. (2024). El uso de la realidad aumentada en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/9646
dc.description.abstractTrabajo Fin de Máster Universitario en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (2023/24). Tutor: Dr. Emilio José Delgado Algarra. Las Instituciones Educativas tienen como propósito principal la formación de seres humanos integrales, que adquieran habilidades y desarrollen competencias que puedan utilizar en diferentes ámbitos de sus vidas. La Realidad Aumentada, es una tecnología que permite superponer información digital en el mundo real, en la cual es posible emplear dispositivos electrónicos para escanear el entorno y superponer información digital en tiempo real, permitiendo así ver el mundo real con información adicional. Esta investigación responde a un estudio para contrastar la incidencia de la realidad aumentada en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de las Ciencias Sociales. El proceso metodológico se realiza en dos centros docentes de Cuba y España, con diferentes niveles de enseñanza y responde en primer lugar a la aplicación de una encuesta al personal docente sobre la aplicación de las tecnologías de la información y posteriormente de una prueba diagnóstica a los estudiantes con la intención de identificar su nivel en las temáticas de estudio y a partir de ello incorporar la realidad aumentada en su programa de clases. Los resultados alcanzados señalan la importancia que posee incorporar la Realidad Aumentada, dado que, posee altos niveles de aceptación tanto por el estudiante como el propio docente, e influye en una medida significativa en el aprendizaje, viéndose reflejado en la capacidad de los estudiantes para incorporar los contenidos de forma amena. Los estudiantes del grupo experimental superaron las deficiencias, desarrollando habilidades por encima del grupo control. Estos resultados son independientes del nivel de enseñanza y el país de aplicación, lo cual demuestra la veracidad de los resultados.es
dc.description.abstractThe main purpose of educational institutions is to train integral human beings, who acquire skills and develop competencies that they can use in different areas of their lives. Augmented Reality is a technology that allows digital information to be superimposed on the real world, in which it is possible to use electronic devices to scan the environment and superimpose digital information in real time, thus allowing the real world to be seen with additional information. This research responds to a study to contrast the impact of augmented reality on the improvement of teaching-learning processes in the area of Social Sciences. The methodological process is carried out in two educational centers in Cuba and Spain, with different levels of education and responds first to the application of a survey to the teaching staff on the application of information technologies and subsequently to a diagnostic test to the students with the intention of identifying their level in the study topics and from there to incorporate augmented reality into their class program. The results achieved indicate the importance of incorporating Augmented Reality, given that it has high levels of acceptance by both students and teachers, and it significantly influences learning, as reflected in the students' ability to incorporate content in an enjoyable way. The students in the experimental group overcame their deficiencies, developing skills above the control group. These results are independent of the level of education and the country of application, which demonstrates the veracity of the results.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.format.extentIV, 28 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRealidad aumentadaes
dc.subjectCiencias socialeses
dc.subjectTICses
dc.subjectTecnología educativaes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectAprendizajees
dc.titleEl uso de la realidad aumentada en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Socialeses
dc.title.alternativeThe use of augmented reality in teaching and learning of Social Scienceses
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.type.hasVersionpublishedVersiones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional