Mostrar el registro sencillo del ítem
Concepciones y enseñanza del patrimonio de los docentes de las sedes rurales de la I.E.R. Monseñor Miguel Ángel Builes
dc.contributor.author | Yepes Pineda, Valeria | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T06:14:25Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T06:14:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Yepes Pineda, V. (2024). Concepciones y enseñanza del patrimonio de los docentes de las sedes rurales de la I.E.R. Monseñor Miguel Ángel Builes. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/9649 | |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster Universitario en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (2023/24). Director: Dr. Daniel Abril López. La presente investigación analiza las concepciones de los docentes sobre el patrimonio y su enseñanza en las escuelas rurales de Antioquia, Colombia. Utilizando un enfoque cualitativo, se exploran las percepciones, metodologías y desafíos enfrentados por los docentes a través de encuestas como instrumento de recolección de información. Para ello, se realiza una búsqueda bibliográfica sobre los conceptos de patrimonio y educación patrimonial, además de reflexionar sobre las políticas educativas referentes al tema tanto en España como en Colombia. Los hallazgos destacan la importancia de la educación patrimonial para fortalecer la identidad cultural, la ciudadanía y el pensamiento crítico de las comunidades, aunque se identifican obstáculos como la falta de recursos y formación. Se ofrecen recomendaciones para mejorar la integración de la educación patrimonial en el currículo escolar, promoviendo una educación más inclusiva y equitativa en las zonas rurales. | es |
dc.description.abstract | This research analyzes teachers' conceptions of heritage and its teaching in rural schools in Antioquia, Colombia. Using a qualitative approach, it explores teachers' perceptions, methodologies, and challenges through surveys as the instrument for data collection. To support this, a literature review was conducted on the concepts of heritage and heritage education, along with a reflection on relevant educational policies in both Spain and Colombia. The findings highlight the importance of heritage education in strengthening cultural identity, citizenship, and critical thinking within communities, despite identifying obstacles such as a lack of resources and training. Recommendations are offered to improve the integration of heritage education into the school curriculum, promoting a more inclusive and equitable education in rural areas. | en |
dc.format | application/pdf | en |
dc.format.extent | 51 páginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Docentes | es |
dc.subject | Patrimonio | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.subject | Educación patrimonial | es |
dc.subject | Escuelas rurales | es |
dc.subject | Antioquia (Colombia) | es |
dc.title | Concepciones y enseñanza del patrimonio de los docentes de las sedes rurales de la I.E.R. Monseñor Miguel Ángel Builes | es |
dc.title.alternative | Teachers' conceptions and teaching of heritage at the rural sites of I.E.R. Monseñor Miguel Ángel Builes | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |