Mostrar el registro sencillo del ítem
La biodiversidad en educación primaria. Una revisión desde los libros de texto en Cuba
dc.contributor.author | Alarcón Busquet, Laura | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T06:57:04Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T06:57:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Alarcón Busquet, L. (2024). La biodiversidad en educación primaria. Una revisión desde los libros de texto en Cuba. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/9650 | |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster Universitario en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas (2023/24). Director: Dr. Antonio Alejandro Lorca Marín. La enseñanza de la biodiversidad desde edades tempranas es fundamental para formar individuos comprometidos con la protección del medio ambiente. Este estudio evalúa cómo se abordan los contenidos sobre diversidad biológica en la educación primaria en Cuba mediante un análisis cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo. Se analizaron cinco libros en tres categorías: tratamiento del concepto de biodiversidad, importancia atribuida y actividades didácticas propuestas. Los resultados revelan definiciones vagas y un enfoque simplificado y antropocéntrico, enfatizando los beneficios utilitarios de la biodiversidad para los humanos y descuidando su valor intrínseco y los procesos ecológicos. Las amenazas y acciones de conservación se abordan superficialmente, limitando la comprensión y el desarrollo de actitudes respetuosas hacia la biodiversidad. Además, las actividades deben fomentar habilidades críticas, la reflexión ética y la acción responsable. Los materiales requieren una actualización urgente para alinearse con el conocimiento científico actual. | es |
dc.description.abstract | Teaching biodiversity from early ages is crucial for shaping individuals committed to environmental protection. This study assesses how biological diversity topics are approached in primary education in Cuba through an exploratory-descriptive qualitative analysis. Five textbooks were analyzed across three categories: biodiversity concept treatment, attributed importance, and proposed didactic activities. Findings reveal vague definitions and a simplified, anthropocentric focus, emphasizing the utilitarian benefits of biodiversity for humans while neglecting its intrinsic value and ecological processes. Threats and conservation actions are superficially addressed, limiting understanding and the development of respectful attitudes toward biodiversity. Furthermore, activities should promote critical skills, ethical reflection, and responsible action. Urgent updates to the materials are needed to align with current scientific knowledge.. | en |
dc.format | application/pdf | en |
dc.format.extent | 17 páginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Biodiversidad | es |
dc.subject | Libros de texto | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.subject | Cuba | es |
dc.title | La biodiversidad en educación primaria. Una revisión desde los libros de texto en Cuba | es |
dc.title.alternative | Biodiversity in primary education. A review from textbooks in Cuba | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |