1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 941-960 de 1384
-
En busca de una paternidad desconocida : la imagen de Nuestra Señora de la Concepción en el panorama escultórico barroco malagueño, una primera aproximación a su estudio histórico-artístico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster Propio en Escultura Barroca Española (2013/14). Director/Tutor: Juan Antonio Sánchez López. La imagen de Nuestra Señora de la Concepción es una talla dieciochesca que, tradicionalmente, ha venido a ... -
Participación y desarrollo turístico sostenible en la reserva de biosfera Yaboti, Misiones, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Tesis de Maestría en Gestión Pública del Turismo (1998). Director: Francisco López Palomeque ; Tutor: Fernando Jaume. A pesar de las contradicciones y afectaciones que se originan por el uso turístico de las áreas naturales ... -
Aproximación a las visiones y referencias de viajeros de los siglos XVIII y XIX de las fiestas religiosas en Málaga y su entorno ceremonial
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster Propio en Escultura Barroca Española (2013/14). Director: Antonio Rafael Fernández Paradas. Este trabajo viene a conformar un acercamiento a las experiencias, opiniones y referencias de los viajeros ... -
Caracterización de variedades de judías y estudio del conocimiento campesino asociado a su manejo en el municipio con interés agroecológico de Yeste (Albacete)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012/13). Tutoras: Isabel Vara Sánchez, Gloria Isabel Guzmán Casado. El conocimiento tradicional es el resultado de siglos de coevolución entre las sociedades y los ecosistemas, perdurando estas ... -
Uso del medio audiovisual en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador) : análisis y propuesta de un modelo formativo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2011/12). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Directora: Jacqueline Sánchez Carrero. Esta investigación es una contribución al ... -
Evaluación de diseño del programa Compromiso Educativo en Uruguay, una aproximación a la intersectorialidad en las políticas públicas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012). Dirección: María Luisa Jiménez Rodrigo. Tutor: Juan Casero. Uno de los desafíos más relevantes de la gestión pública en el nuevo milenio es dar respuesta a la alta complejidad y dinámica de ... -
Estudio del metabolismo social y la salud del suelo en cinco producciones familiares tamberas en transición agroecológica de la cuenca del río Lujan, Buenos Aires, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012/13). Directora: Gloria Guzmán Casado. El objetivo general de la investigación fue analizar la sustentabilidad de sistemas de producción agroecológicos locales utilizando herramientas del metabolismo ... -
Autorregulación y el nuevo rol de la administración pública en la gestión integral de residuos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo fin de máster dirigido por Manuela Mora Ruiz y Carmen Núñez ; tutor: Manuela Mora Ruiz. En la actualidad, la modernización radica en un proceso de "tecnificación" en el que se encuentra inmerso el sistema jurídico ... -
Luchas, conquistas y perspectivas : mujeres agricultoras del Proyecto de Asentamiento Carlos Lamarca, Capitão Poço - PA / Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012). Tutores: Emma Cademartori Siliprandi ; Gloria Guzmán Casado. El Territorio del Nordeste de Pará - TENEPA, tiene gran cantidad de asentamientos rurales, resultado de conflictos agrarios entre ... -
Agroecología y autogestión en la ciudad : una mirada desde dos experiencias de agricultura urbana en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (noviembre de 2014). Tutores: Narciso Barrera Bassols y Jaime Morales Hernández. La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y su dinámica de crecimiento son causa de un entorno de degradación ecológica ... -
Sistema fotovoltaico autónomo para un hotel en el Parque Natural Montes de Málaga
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo Fin de Máster en Tecnología de los Sistemas de Energía Solar y Fotovoltaica (2013/14). Director: Mariano Sidrach de Cardona Ortin ; Tutor: Jorge Aguilera Tejero. El presente proyecto ha sido concebido como trabajo ... -
Estudio de viabilidad para proponer un Proyecto Piloto de Gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos en el distrito de Cartagena de Indias (Colombia), basado en el Sistema de Gestión Español
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo Fin de Máster en Tecnología Ambiental (2010/11). Directores: Benito de la Morena Carretero ; Leonardo Díaz Pineda. La obsolescencia programada, el crecimiento y desarrollo económico de los países son los grandes ... -
Desarrollo de herramientas para el dimensionamiento y simulación de sistemas fotovoltaicos en Colombia. Aplicación a la ciudad de Manizales, Caldas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo Fin de Máster en Tecnología de los Sistemas de Energía Solar y Fotovoltaica (2012/13). Director: Mariano Sidrach de Cardona ; Tutora: Llanos Mora López. En Colombia los sistemas fotovoltaicos son todavía escasos. ... -
El uso público en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca : propuesta de plan de gestión y perspectivas de futuro
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo fin de Máster Propio Universitario en Gestión del Medio Natural : el Desafío de la Sostenibilidad (2012/13). Director: Javier Gómez-Limón García. El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de Plan de Uso ... -
La educación ambiental en la televisión andaluza : análisis de los programas "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido" de Canal Sur Televisión
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Directora: Jacqueline Sánchez Carrero. La situación ambiental actual, que es crítica, ... -
Estudio sobre la protección de los padres hacia sus hijos en internet : control parental y otras estrategias, en Huelva capital, España
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Director: José Ignacio Aguaded Gómez ; Tutor: Walter Federico Gadea. En la protección ... -
Medición de competencias mediáticas en estudiantes de la Universidad del Valle, Sede Zarzal, Valle del Cauca (Colombia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Director / Tutor: José Ignacio Aguaded Gómez. Desde el nacimiento de la Internet las ... -
Uso de las nuevas tecnologías en los programas de prevención : adaptación del programa "Entre todos"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Director: Ángel Hernando Gómez. El siguiente trabajo trata de proponer una nueva ... -
Radio universitaria y podcasting : análisis de los modelos de podcasting utilizados en internet por emisoras universitarias de España y México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Director: J. Ignacio Aguaded Gómez ; Tutora: Ana Duarte Hueros. En la actual sociedad ... -
La pizarra digital interactiva desde la perspectiva del profesorado y del equipo directivo en educación infantil y primaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo de Máster Oficial en Comunicación y Educación Audiovisual (2013). Universidad de Huelva / Universidad Internacional de Andalucía. Directora: Ana Duarte Hueros. Desde el curso escolar 2005-2006 hemos asistido a un ...