Browsing Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica by issue date
Now showing items 41-60 of 117
-
Análisis participativo agroecológico del "Plan de vida" del resguardo indígena de Yaquivá (Colombia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Stephan Rist y Narciso Barrera-Bassols. OBJETIVO GENERAL: realizar el análisis participativo agroecológico del ―Plan de Vida‖ y fortalecer el Programa Educativo Comunitario (PEC) entorno ... -
La construcción de la Agroecología en el Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA) : Un enfoque en el semi-árido brasileño
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Eduardo Sevilla Guzmán y tutor Canrobert Costa Neto. Esta investigación se centra en el estudio del desarrollo de la construcción de la agroecología mientras el proceso de la resistencia ... -
Pastores del Camp de Tarragona : de la recuperación de conocimientos tradicionales en el manejo de enfermedades de ovino y caprino y de sus necesidades actuales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Mamen Cuellar Padilla y Marta G. Rivera Ferré. El trabajo está estructurado en tres partes. La primera presenta los objetivos (segundo apartado) de la investigación y también realiza una ... -
El etnoecosistema en la producción de plantas medicinales de la comunidad "El Carmelo", parroquia de Chuquiribamba, Loja, Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster, dirigido por Miguel Ángel Altieri y tutor William Zury Ocampo. La medicina tradicional es el fruto de miles de años de conocimientos empíricos, muchos de ellos estrechamente vinculados a mitos y ... -
Construyendo soberanía alimentaria desde la ciudad. Madrid, una mirada agroecológica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Ángel Calle. La construcción de la soberanía alimentaria a partir de las herramientas de la agroecología, nos llevará al estudio de la realidad de los movimientos sociales y el consumo ... -
Sostenibilidad de la caficultura de conilon en el ámbito de la agricultura familiar del estado de Espírito Santo, Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Roberto Caporal y tutor Omar Masera. La “modernización” de la caficultura en el Espírito Santo presenta un alto grado de industrialización y trajo en un primer momento el aumento ... -
Selección de indicadores de sustentabilidad de los sistemas de manejo ecológicos y convencionales de cultivos herbáceos de secano de la comarca del Berguedà (Cataluña)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster. Tutores: Omar Masera y Xavier Sans. En el contexto de la agricultura, la sustentabilidad significa poder lograr sistemas de manejo de los recursos naturales que sean productivos, estables, adaptables, ... -
MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra) en marcha hacia la Agroecología : Una aproximación a la construcción histórica de la Agroecología en el MST
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Eduardo Sevilla Guzmán y tutora Marta Soler. La realización de este trabajo tiene por objetivo narrar la trayectoria del MST (Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra) junto con ... -
La nueva normativa europea sobre fitosanitarios y su influencia en la producción agraria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Esther Ávila Cano. Los plaguicidas son sustancias activas y productos destinados a matar, modificar procesos fundamentales de los organismos vivos y combatir organismos nocivos, como las ... -
Reflexiones sobre procesos de aprendizaje en la Agricultura
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por João Carlos Canuto. La presente investigación sobre procesos de aprendizaje en la agricultura busca comprender, a partir del acompañamiento en campo de experiencias con siembra directa, ... -
La agroecología como herramienta de recuperación de agroecosistemas tradicionales : Caso del Valle de Huebro (Almería)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster. Tutor: Roberto García Trujillo. El Valle de Huebro es un sistema agrario tradicional semiabandonado, muy peculiar debido a su surgencia de agua permanente que permitió un sistema de regadío en terrazas ... -
Transición agroecológica para la subsistencia y autonomía realizada por campesinas en una zona de conflicto armado en Antioquia, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo Fin de Máster dirigido por Eduardo Sevilla Guzmán y tutora Marta Soler Montiel. En Colombia, en las últimas décadas se ha dado un proceso de empobrecimiento creciente de las mujeres, así como de feminización de la ... -
La modernización de la agricultura de Nules (Castellón) : Una propuesta de investigación desde la Agroecología
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo fin de Máster dirigido por Marta Soler Montiel. El trabajo, ha sido realizado durante los meses de Julio y Agosto del 2007, y consta de las siguientes partes. En la primera, se realizará una primera aproximación ... -
Metodología para la evaluación de la soberanía alimentaria de las familias caficulturas del departamento del Cauca, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2013). Director: Narciso Barrera-Bassols ; Tutor: Luis Alfredo Londoño Vélez. El departamento del Cauca, Colombia se ha venido consolidando ... -
Recuperación y promoción de las variedades tradicionales de la Serranía de Ronda
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máter (diciembre de 2011). Tutor: David Gallar Hernández. Co-tutor: Jaime García Prudencio. La comarca de Ronda (provincia de Málaga, Andalucía) es un lugar emblemático donde los haya. Se trata de un enclave ... -
Metamorfosis agroecológica. Un ensayo sobre Agroecología Política
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2011). Dirección: Jan Douwe van del Ploeg y Manuel González de Molina Navarro. Este trabajo es un ensayo teórico sobre Agroecología Política empiricamente fundamentado en la realidad de ... -
Agricultura urbana: de lo baldío a lo productivo. Un caso aplicado al término municipal de Berriozar, en Navarra
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (Curso 2010/2011). Tutoría: David Pérez Neira y Mamen Cuéllar Padilla. En este trabajo se plantea una revisión de los conceptos de agricultura urbana y periurbana más importantes desarrollados en la ... -
Análisis y seguimiento participativo de la estrategia de "Difusión de la Producción Ecológica" en Andalucía (EDIPE) de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Mamen Cuéllar Padilla. Co-dirección: Antonio Rodríguez Ocaña. La agricultura ecológica se constituye en Andalucía como alternativa viable al modelo de producción agroindustrial (agricultura ... -
Estudio de los resultados tras el primer año de un proyecto de reintroducción de variedades hortícolas tradicionales en la Vega de Granada
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Gloria I. Guzmán Casado. Los objetivos de este trabajo sobre los resultados de un proyecto de introducción de variedades hortícolas tradicionales en la Vega de Granada (Andalucía). 1) ... -
Rompiendo las cercas : formación profesional y agroecología. Una mirada crítica de una experiencia en la Amazonia brasileña
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (documentos de diciembre de 2011). Dirección: Francisco Roberto Caporal. Hay mucha controversia sobre el futuro de las sociedades en este siglo. Pero lo que parece cada vez más claro es el avance de ...