Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 146
-
Lectura del paisaje de Canillas de Albaida, La Axarquía : reencuentros entre el ayer, el hoy y las contradicciones para el mañana, una utopística biocultural
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2016/2017). Tutor: Narciso Barrera Bassols. Esta investigación trata de vislumbrar cómo era el paisaje de la comarca de la Axarquía malagueña ... -
Diagnóstico participativo de la situación actual del consumo de producto local en Aretxabaleta
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2016/2017). Tutora: Mamen Cuéllar ; Cotutora: Mirene Begiristain. En este trabajo, se ha realizado un diagnóstico participativo de la situación ... -
Volver la mirada a la naturaleza desde la escuela, para repensar un territorio sustentable : sistematización de experiencias : vivencias del enfoque agroecológico en la Comunidad Educativa Maestra Vida El Tambo Cauca (Colombia)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2013). Directores: Jaime Morales Hernández ; Luis Alfredo Londoño Vélez. Esta investigación se centró en el campo educativo, en la relación ... -
Metodología para la evaluación de la soberanía alimentaria de las familias caficulturas del departamento del Cauca, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2013). Director: Narciso Barrera-Bassols ; Tutor: Luis Alfredo Londoño Vélez. El departamento del Cauca, Colombia se ha venido consolidando ... -
Diagnóstico del movimiento comercial del maíz y de las relaciones económicas y culturales-simbólicas para la siembra del maíz criollo en la Villa de Zaachila, Oaxaca : un enfoque desde las familias campesinas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Tutores: Narciso Barrera-Bassols, Emma Siliprandi. Este trabajo se inserta dentro de las actividades realizadas con mi colectivo: ... -
La memoria y el patrimonio biocultural de los cocas de Mezcala en la construcción de sistemas agroalimentarios alternativos desde un enfoque agroecológico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Tutores: Jaime Morales Hernández, Narciso Barrera-Bassols. Los pueblos que han logrado subsistir a lo largo de los siglos lo han ... -
Echar raíces. Claves para la perdurabilidad de proyectos agroecológicos colectivos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Directora: Dra. Mamen Cuéllar Padilla. La perdurabilidad de las iniciativas colectivas va ligada al cuidado de sus integrantes y ... -
Aproximaciones a la agroecología en Portugal : de la pequeña agricultura familiar y tradicional a la agricultura ecológica, de los canales cortos de comercialización a la soberanía alimentaria : prácticas, racionalidades y resistencias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Tutores: Marta Soler Montiel ; Isabel Álvarez Vispo. El trabajo de investigación se plantea como una primera aproximación a la ... -
Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) : política pública de fortalecimento da agricultura familiar e da agroecologia no Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2014/15). Director: Dr. Manuel Gonzalez de Molina ; Tutores: Dr. Manuel González de Molina, Dra. Claudia Job Schmitt. El objeto de análisis ... -
Servicios ecosistémicos de los sistemas de riego nevadenses : una aproximación agroecológica : el caso de Cáñar (Granada)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2014/15). Tutores: Isabel Vara Sánchez ; José María Martín Civantos. El presente Trabajo Final de Máster se centra en el estudio de la gestión ... -
Desarrollo sostenible y conservación etnoecológica a través de la meliponicultura, en el sur de Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2013/14). Tutores: Ernesto Méndez Gamero, Carlos Ruiz Carreira. Durante los años 2014 y 2015 se ha llevado a cabo un estudio sobre el estado ... -
Planificación participativa de un Plan de Acción para la Regional Minas de la Red de Agroecología de Uruguay
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2013/14). Tutoras: Dra. María Carmen Cuéllar Padilla ; Dra. Inés Gazzano Santos. Los Integrantes de la Red de Agroecología (RA) del Uruguay actualmente en etapa de fortalecimiento institucional buscan ... -
La contribución de la agroecología en la construcción de un proyecto de educación del campo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2011). Tutor: Dr. José Antônio Costabeber. El proceso histórico brasileño de concentración de tierra, sumado a la implementación y consolidación de la modernización del campo, viene causando varios ... -
Aproximación a través de la investigación acción participativa al proceso de transición social agroecológica de Basherri Sarea
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2013/14). Tutora: Mamen Cuéllar Padilla. Desde el 2009 se han creado multitud de grupos de consumo por toda la provincia de Gipuzkoa, en un principio el movimiento pionero atribuía unos componentes ... -
Caracterización de variedades de judías y estudio del conocimiento campesino asociado a su manejo en el municipio con interés agroecológico de Yeste (Albacete)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012/13). Tutoras: Isabel Vara Sánchez, Gloria Isabel Guzmán Casado. El conocimiento tradicional es el resultado de siglos de coevolución entre las sociedades y los ecosistemas, perdurando estas ... -
Estudio del metabolismo social y la salud del suelo en cinco producciones familiares tamberas en transición agroecológica de la cuenca del río Lujan, Buenos Aires, Argentina
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012/13). Directora: Gloria Guzmán Casado. El objetivo general de la investigación fue analizar la sustentabilidad de sistemas de producción agroecológicos locales utilizando herramientas del metabolismo ... -
Luchas, conquistas y perspectivas : mujeres agricultoras del Proyecto de Asentamiento Carlos Lamarca, Capitão Poço - PA / Brasil
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (2012). Tutores: Emma Cademartori Siliprandi ; Gloria Guzmán Casado. El Territorio del Nordeste de Pará - TENEPA, tiene gran cantidad de asentamientos rurales, resultado de conflictos agrarios entre ... -
Agroecología y autogestión en la ciudad : una mirada desde dos experiencias de agricultura urbana en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo Fin de Máster (noviembre de 2014). Tutores: Narciso Barrera Bassols y Jaime Morales Hernández. La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y su dinámica de crecimiento son causa de un entorno de degradación ecológica ... -
El camino hacia la soberanía fitogenética desde la agroecología autogestionada. Caso de estudio: Proyectos agroecológicos en Perales de Tajuña
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2013). Tutora: Isabel Vara Sánchez. Co-tutor: David Pérez Nieva. El modelo de organización social imperante a través de la modernización de los sistemas de cultivo ha llevado a la ... -
Estudio de los resultados tras el primer año de un proyecto de reintroducción de variedades hortícolas tradicionales en la Vega de Granada
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster. Dirección: Gloria I. Guzmán Casado. Los objetivos de este trabajo sobre los resultados de un proyecto de introducción de variedades hortícolas tradicionales en la Vega de Granada (Andalucía). 1) ...