1. Trabajos académicos
Trabajos elaborados por los alumnos en su actividad académica: Doctorado, Másteres Oficiales y Títulos Propios. Se trata de materiales originales que abarcan todas las áreas de conocimiento. Se organizan por cursos (colecciones).
Novedades
Hasta 2018-2019 se ha asignado ISBN a estos documentos. Informamos que actualmente no se está asignando ISBN. Los autores deben tener en cuenta que: El ISBN NO es obligatorio: 1. El Real Decreto 2063/2008 del Ministerio de Cultura sobre el ISBN, publicado en el BOE número 10, del 12 de enero de 2009, en su “Disposición derogatoria única a)”, deroga la obligatoriedad de consignar el ISBN en las publicaciones, fijada por Decreto 2984/1972. Por tanto, no hay ninguna obligación de solicitar un ISBN para obtener el Depósito Legal ni mucho menos para publicar un libro. 2. ¿Supone el ISBN un marchamo de calidad? NO. La Agencia del ISBN no tiene como misión valorar la calidad de las publicaciones para las que se solicita un ISBN. La Agencia no tiene acceso a las publicaciones, sino a los datos que sobre ellas les envían los editores. El único control de la Agencia se efectúa sobre la pertinencia, o no, de la publicación para obtener un ISBN y sobre la corrección formal de los datos que los editores deben proporcionar. 3. ¿Protege mis derechos literarios y de autoría la obtención de un ISBN? NO, en absoluto: los derechos de propiedad intelectual no quedan protegidos por la obtención de un ISBN sino por la propia publicación de la obra o por su inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Todos los documentos de esta Comunidad están bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario. Como excepción en este Repositorio, en esta comunidad existen también documentos publicados bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España (CC BY-NC-ND 2.5 ES). http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/. Licencia del logo usado: https://pixabay.com/es/service/license/. Enlace: https://pixabay.com/es/photos/los-libros-la-educacion-conocimiento-1835753/
Subcomunidades en esta comunidad
-
1.7. Repositorio Interno con Acceso Restringido
Para cualquier consulta, por favor, escriban a biblioteca.digital@unia.es
Envíos recientes
-
Memorias de prácticas en el Vicerrectorado de Internalización de la Universidad de Málaga
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutora: Dra. Victoria Osuna Padilla. El presente trabajo es una memoria de prácticas cuyo objetivo es describir tanto el organismo en el que se ... -
Financiar la innovación : mi experiencia en la Fundación Finnova
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutora: Dra. M. Carmen Lima Díaz. La estancia formativa se realizó en la Fundación Finnova, entidad vinculada a proyectos europeos y servicios ... -
La labor del Consejo Económico y Social de Andalucía aplicada a las relaciones internacionales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor: Dr. Miguel Agudo Zamora. El documento articula la experiencia de prácticas curriculares realizadas en el Consejo Económico y Social de ... -
Análisis de la descarbonización del sistema económico europeo : recursos energéticos y sectores económicos. Ventajas competitivas y recomendaciones para el futuro
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutora: Dra. M. Carmen Lima Díaz. El presente trabajo analiza la Política de Descarbonización europea como estrategia integral para combatir el ... -
Fundación Finnova : «Impulsación de iniciativas innovadoras a través de instrumentos financieros europeos»
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor: Dr. Fernando López Mora. Este trabajo constituye una memoria de prácticas del Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad ... -
Prácticas Fundación Tres Culturas : la inclusión social de la interculturalidad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutora: Dra. María Dolores Oliver Alfonso. El documento analiza de manera estructurada la experiencia formativa y profesional adquirida durante ... -
Por una pedagogía efectiva : tecnologías al servicio del éxito escolar
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Walter Federico Gadea Aiello. Este Trabajo Final de Prácticas propone una intervención educomunicativa que integra tecnologías ... -
Estrategias educomunicativas para fortalecer la comunicación interna en centros de comunicación y publicidad para potenciar su impacto en clientes externos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Ángel Hernando Gómez. Este Trabajo Final de Prácticas examina la aplicación de estrategias educomunicativas en la comunicación ... -
Contraste de las brechas digitales de acceso y uso en estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados de Santa Cruz de Galápagos (Ecuador)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Ángel Hernando Gómez. La investigación analiza las brechas digitales de acceso y uso de TIC entre estudiantes de secundaria ... -
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM : representación mediática, inclusión social y discurso de odio
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. José Ignacio Aguaded Gómez. El presente Trabajo de Fin de Máster recoge la experiencia práctica desarrollada en la Facultad de ... -
La sexualización femenina como forma de empoderamiento : analizando OnlyFans
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. José Ignacio Aguaded Gómez. El presente estudio aborda críticamente la reconfiguración del trabajo sexual como supuesto ... -
Gamificación a través de las TIC para el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Primaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Directora: Dra. Ana Duarte Hueros. El presente trabajo describe una propuesta de intervención educativa dirigida al alumnado de sexto curso ... -
Alfabetización mediática para las familias, desde la escuela
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Directora: Dra. María Amor Pérez Rodríguez. El presente trabajo aborda la importancia de la alfabetización mediática como herramienta ... -
El impacto de la IA en la creación de contenido digital. Beneficios y desafíos para los profesionales vinculados con la comunicación en la ciudad de Loja - Ecuador
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Directora: Dra. Paloma Contreras Pulido. La Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como un avance tecnológico determinante en diversos ... -
Uso ético y responsable de la inteligencia artificial y prevención del ciberacoso en adolescentes del Colegio Salesiano San Juan Bosco de Granada
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Ramón Tirado Morueta. La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG) está transformando profundamente los procesos ... -
Optimización de la comunicación audiovisual en contextos inclusivos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Walter Federico Gadea. El presente trabajo analiza la optimización de la comunicación audiovisual inclusiva en redes sociales, ... -
Impacto de las redes sociales en jóvenes universitarios. UniRadio como cauce formativo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Ignacio Aguaded Gómez. La presente investigación tiene como finalidad determinar el nivel de competencias mediáticas de los ... -
Discurso de odio ante la DANA en la Comunidad Valenciana : un análisis ideológico del discurso en Facebook de los diarios El Mundo y El País
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Directora: Dra. Patricia de Casas Moreno. La presente investigación analiza la ideología del discurso de odio presente en los comentarios ... -
Visibilización del Consejo Audiovisual de Andalucía en la ciudadanía a través de las redes sociales y la web
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25).Tutor: Dr. Ignacio Aguaded Gómez. En un contexto de saturación informativa y predominio de plataformas digitales, las instituciones públicas ... -
Discurso religioso digital en la actualidad : influencers cristianos en TikTok en Centroamérica y el Caribe
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Manuel Fandos Igado. Este trabajo analiza algunas de las formas contemporáneas del discurso religioso cristiano en la ...







