1. Trabajos académicos
Trabajos elaborados por los alumnos en su actividad académica: Doctorado, Másteres Oficiales y Títulos Propios. Se trata de materiales originales que abarcan todas las áreas de conocimiento. Se organizan por cursos (colecciones).
Novedades
Hasta 2018-2019 se ha asignado ISBN a estos documentos. Informamos que actualmente no se está asignando ISBN. Los autores deben tener en cuenta que: El ISBN NO es obligatorio: 1. El Real Decreto 2063/2008 del Ministerio de Cultura sobre el ISBN, publicado en el BOE número 10, del 12 de enero de 2009, en su “Disposición derogatoria única a)”, deroga la obligatoriedad de consignar el ISBN en las publicaciones, fijada por Decreto 2984/1972. Por tanto, no hay ninguna obligación de solicitar un ISBN para obtener el Depósito Legal ni mucho menos para publicar un libro. 2. ¿Supone el ISBN un marchamo de calidad? NO. La Agencia del ISBN no tiene como misión valorar la calidad de las publicaciones para las que se solicita un ISBN. La Agencia no tiene acceso a las publicaciones, sino a los datos que sobre ellas les envían los editores. El único control de la Agencia se efectúa sobre la pertinencia, o no, de la publicación para obtener un ISBN y sobre la corrección formal de los datos que los editores deben proporcionar. 3. ¿Protege mis derechos literarios y de autoría la obtención de un ISBN? NO, en absoluto: los derechos de propiedad intelectual no quedan protegidos por la obtención de un ISBN sino por la propia publicación de la obra o por su inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Todos los documentos de esta Comunidad están bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario. Como excepción en este Repositorio, en esta comunidad existen también documentos publicados bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España (CC BY-NC-ND 2.5 ES). http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/. Licencia del logo usado: https://pixabay.com/es/service/license/. Enlace: https://pixabay.com/es/photos/los-libros-la-educacion-conocimiento-1835753/
Subcomunidades en esta comunidad
-
1.7. Repositorio Interno con Acceso Restringido
Para cualquier consulta, por favor, escriban a biblioteca.digital@unia.es
Envíos recientes
-
"Todas hacemos un poco de todo" - Un estudio de caso sobre la gestión de un agroturismo alpino desde una perspectiva de género
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutora: Dra. Emma Siliprandi. Las zonas alpinas ofrecen diferentes oportunidades ... -
Estudio de los huertos urbanos ecológicos y comunitarios de la Asomadilla (Córdoba) : análisis bidimensional
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutores: Dr. David Gallar Hernández; Dra. Pilar Fernández Rebollo. La expansión ... -
Plan de compostaje como parte de la transición agroecológica del municipio de Cuevas del Becerro, Málaga
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutora: Dra. Guiomar Carranza Gallego; Co-tutor: Dr. Manuel González Rosado. La ... -
Diseño de tratamientos de hidropriming mediante métodos caseros, dirigidos a pequeñas y pequeños agricultores del ámbito agroecológico, para la mejora de la germinación de semillas de cuatro variedades de maíz
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutora: Dra. Gloria Guzmán Casado. El priming agrupa al conjunto de técnicas de ... -
Viabilidad económica de una comercialización conjunta. Proyecto Ecologístico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutor: Dr. Ángel Calle Collado; Co-tutor: Jaime Fernández Truchado. Extremadura ... -
VOX y el mundo rural a través de twitter : un acercamiento a la narrativa de la extrema derecha sobre el mundo rural y sus gentes en el Estado español
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutor: Dr. David Gallar Hernández; Co-tutor: Dr. José Hernández Ascanio. Nuestra ... -
Sostenibilidad alimentaria en el ámbito rural : propuesta de dietas nutricionalmente equilibradas para ancianos y niños en colegios de Cuevas del Becerro desde un enfoque agroecológico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2023/24). Tutora: Dra. Gloria Guzmán Casado. La emergencia climática que azora a la humanidad junto con la pérdida de identidad ... -
Principios y criterios para la aplicación de una perspectiva feminista en los Sistemas Participativos de Garantía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque de Transformación Sustentable de los Sistemas Agroalimentarios (2023/24). Tutoras: Dra. Mamen Cuéllar Padilla; Dra. Isabel Haro Pérez. Los Sistemas Participativos ... -
Estudio sobre variedades locales en la AMAP Porto : conservación y revalorización de la biodiversidad cultivada entre personas productoras, consumidoras y movimientos sociales
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2022/23). Tutora: Dra. Isabel Vara Sánchez. El trabajo de investigación se plantea como una aproximación a la cuestión de la ... -
La Cooperativa de Consumo Consciente Milpa, una experiencia urbana para el vínculo campo-ciudad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2022/23). Tutoras: Dra. Marta María Soler Montiel; Dra. María del Carmen Cuéllar Padilla. El presente trabajo tiene una triple ... -
Resiliencia socio ecológica de los sistemas de producción bufalina a eventos climáticos en 8 fincas de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra Magdalena Medio en Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Trabajo Fin de Máster Universitario en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural (2022/23). Directora: Dra. Clara Nicholls. En la lengua original: La presente investigación ha realizado una evaluación de ... -
José Campabadal y Calvet (1849-1905) : su vida y obra para el salón musical
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Universitario en Patrimonio Musical (2023/24). Tutora: Dra. María Belén Vargas Liñán. Esta investigación explora la vida y obra del compositor español José Campabadal y Calvet. El marco metodológico ... -
Buenas prácticas de reclutamiento y selección con soporte de personas con trastorno del espectro autista en empresas de trabajo temporal
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutor: Dr. Álvaro López Cabrales. En la presente investigación se analizaron las buenas prácticas de reclutamiento y selección con soporte de personas ... -
El liderazgo emprendedor : una revisión semi-sistemática de literatura según las áreas de liderazgo y emprendimiento
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Nuria Toledano Garrido. El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo realizar una revisión semi-sistemática de la ... -
Nivel de satisfacción laboral de los colaboradores Santa Clara de Asís
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Yolanda Navarro Abal. Esta investigación pretende conocer el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores de la institución Santa ... -
Discriminación de género : los planes de igualdad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Emilia Castellano Burguillo. Con este trabajo pretendemos abordar la problemática de la discriminación de género que en nuestros días ... -
La motivación y el desempeño en el CIS Alonso Suazo Tegucigalpa
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Yolanda Navarro Abal. En la siguiente investigación se dará a conocer el tema sobre La motivación y el desempeño en las instituciones ... -
Trabajo híbrido y liderazgo. El COVID-19: un antes y un después
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Yolanda Navarro. Paradójicamente la Pandemia del COVID-19 fue una manera de unirnos como sociedad. Un toque de atención para no dejar ... -
Las medidas para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Los procesos de estabilización
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. María Luisa Pérez Guerrero. El presente trabajo bajo el título de “Medidas para la reducción del empleo temporal público. Los procesos ... -
Los derechos sexuales y reproductivos en España : la accesibilidad del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2023/24). Tutora: Alicia Rivas Vañó. En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la accesibilidad al derecho al aborto en España, con la ...